The Great War mod is a total conversion modification for Napoleon: Total War. It creates an authentic representation of World War 1-era tactics, strategies and general warfare within the game. Including stunning new visuals that include entirely new models and textures for equipment, vehicles and more, the mod immerses you into the era with brand new gameplay unlike anything you've experienced in Total War before.

Forum Thread
  Posts  
German Empire (Games : Napoleon: Total War : Mods : The Great War : Forum : New Text Descriptions : German Empire) Locked
Thread Options
Feb 17 2021 Anchor

Mounted Infantry

Cav_Late_Rifle_Infantry_German


After the war on the Western Front descended into stalemate, the usefulness of cavalry rapidly declined. Lancers, Hussars, and Cuirassiers, having lost their effectiveness, were reformed into new units better suited to the new style of warfare. The result of these reforms were two new types of cavalry: Rifle Cavalry and Mounted Infantry. Rifle Cavalry basically adopted the role of dragoons, conducting mounted raids, firing from horseback, and generally harassing enemy troops and rear areas when possible. These troops were primarily used in Palestine and Iraq, where the vast distances and open terrain made their tactics incredibly effective.\n\nLike any cavalry unit, rifle cavalry requires the benefit of a mobile war. With the stalemate breaking on the Western front, and the wide expanses of the East as open as ever, there are plenty of opportunities to use these new dangerous troops. As these men largely replaced dragoons, they likewise adopted similar tactics and performed a similar role. Use them to ride around enemy lines, scout their positions, and harass any troops caught on their own. Dismount them and employ them as light infantry, or fire volleys into enemy troops from horseback before smashing their formations with sabres. Even in the trenches, never underestimate the power of a well-placed cavalry charge.


Rifle Cavalry

Cav_Mid_Rifle_Basic_German


After the war on the Western Front descended into stalemate, the usefulness of cavalry rapidly declined. Lancers, Hussars, and Cuirassiers, having lost their effectiveness, were reformed into new units better suited to the new style of warfare. The result of these reforms were two new types of cavalry: Rifle Cavalry and Mounted Infantry. Rifle Cavalry basically adopted the role of dragoons, conducting mounted raids, firing from horseback, and generally harassing enemy troops and rear areas when possible. These troops were primarily used in Palestine and Iraq, where the vast distances and open terrain made their tactics incredibly effective.\n\nLike any cavalry unit, rifle cavalry requires the benefit of a mobile war. With the stalemate breaking on the Western front, and the wide expanses of the East as open as ever, there are plenty of opportunities to use these new dangerous troops. As these men largely replaced dragoons, they likewise adopted similar tactics and performed a similar role. Use them to ride around enemy lines, scout their positions, and harass any troops caught on their own. Dismount them and employ them as light infantry, or fire volleys into enemy troops from horseback before smashing their formations with sabres. Even in the trenches, never underestimate the power of a well-placed cavalry charge.


Cuirassiers

Cav_Old_Melee_Basic_German


The Cuirassier is a cavalryman equipped with an armored breastplate, sabre, and pistol for close-quarters fighting. Prior to the Great War, Cuirassiers were among the most effective cavalrymen in Europe, combining brutal charges, close-range firearms, and effective melee combat to create a well-blended unit overall. In 1914, the German army possessed 12 regiments of Cuirassiers, two of which belonged to the Guards Division. Unlike the French, German Cuirassiers abandoned the traditional breastplates Like other branches of cavalry from most nations, these men suffered heavy casualties in 1914 and 1915, and particularly on the Western Front they began converting to mounted infantry, fighting more on foot than on horseback for the rest of the war.\n\nThough Cuirassiers will suffer just like any other cavalry unit with the introduction of static warfare, their value to an able commander is undeniable. Classed as heavy cavalry, these men move slower than their lighter counterparts, making them less effective at scouting and flanking. Once dedicated to a charge, however, hardly anything can stop a dense formation of Cuirassiers in motion, with the sun glinting off of their shining breastplates and sabres. Use these troops carefully, and they can change the course of any battle.


Cavalry Guard

Cav_Old_Melee_Elite_German


The German army possessed only one division of cavalry prior to the outbreak of war in 1914, the Guards Cavalry Division. Like their parent unit, the Guards Corps, this division dated back to the mid-19th century, taking part in most of the biggest battles of the Austro-Prussian and Franco-Prussian Wars. In 1914 the Guards Cavalry was comprised of Hussars, Uhlans, Dragoons, and Cuirassiers, with the latter forming the core of what was formerly the King’s bodyguard. The Guard Cavalry began the war leading the German spearhead through Belgium and Northern France, making critical, but costly, contributions to the German advance on Paris. Having suffered heavy casualties, the division was withdrawn from the line in December, where it recovered for several months before transferring to the Eastern Front. In the vast lands of Russia, the unit performed well, scouting, harassing, and shattering the enemy everywhere they went. By 1918, however, the Guards were withdrawn and retrained, along with most of the German cavalry, to fight dismounted as infantry for the remainder of the war.\n\nThe Cavalry Guards are best used as a heavy cavalry unit, hitting the enemy without warning and shattering their line. Unlike lancers and other heavy shock cavalry, however, the Guards can also stay and fight with sabre and pistol, blending speed, shock, and the unwavering courage of a Guards unit with the Kaiser’s blessing. Though trench warfare will see the effectiveness of these men diminish, an able commander can nonetheless find ways to exploit the abilities of these devoted riders no matter the circumstances.


Lancers (Uhlans)

Cav_Old_Melee_Lancer_German


By 1914, many German cavalry units carried a lance on both ceremonial and combat occasions. The most infamous of these lance-wielding troops, however, were the Uhlans. An essential part of Prussian and German armies, Uhlans were present at most every battle of the 19th century, leading the charge with their long steel lances and easily distinguishable hats. In total, 34 regiments of lancers were available to the German army in 1914, making them among the most important mounted assets for the Kaiser’s forces. Yet after initial clashes with British and French forces in 1914 resulted in incredibly high casualties, the majority of Uhlan units were either transferred to the Eastern Front or dismounted for combat in the trenches of the Western Front. By 1918, few of the troops who remained mounted carried lances into combat, but the Uhlans remained among the few cavalry troops to still conduct mounted roles all the way to the end of the war.\n\nLancers are shock troops above all else. Armed with a long lance, sometimes up to 3 meters in length, these troops charge headlong into the enemy, using their momentum to skewer anything in their path, making them especially effective against enemy cavalry. Once in melee, however, Lancers rapidly lose their advantage, forced to fight at close quarters with a long and clumsy weapon which stood no chance against sabres or bayonets. If you can’t back up your Lancers with other melee cavalry, such as Hussars or Dragoons, they can easily break in close combat. And remember, there’s no shame in running down a fleeing foe, a task which Lancers can perform with great skill.


Hussars

Cav_Old_Melee_Light_German


Hussars are a variety of light cavalry adopted by most European armies starting in the late 17th century. By the 20th century, Hussars were in practice little different from other light cavalry, with the exception of particularly brilliant dress uniforms which helped them regroup after a charge and set them apart from other cavalrymen. Before the war, 21 Hussar regiments existed in the German army, with a further 9 raised at mobilization. German hussars served on every front Germany was involved in, initially as traditional cavalry and reconnaissance, before dismounting and fighting as infantry for the second half of the war.\n\nHussars, though classed as light cavalry, act as a strong intermediate choice for cavalry. Capable of rapid scouting and flanking actions, Hussars can also tighten their formation and charge enemy positions, though keeping them in combat for too long will result in heavy casualties. Hussars are also equipped with revolvers, however, giving them the ability to fire a strong point-blank volley before committing to the charge.


Dragoons

Cav_Old_Rifle_Dragoon_German


From the beginning, dragoons were designed essentially as mounted light infantry. Throughout the 17th, 18th, and 19th centuries, dragoons used pistols and carbines to either skirmish down enemy formations, or blast holes in them before rushing in with sabres to finish the job. The British dragoons served both on the Western Front and in the Middle East, acting largely as scouts during the mobile campaign, and as mounted infantry when it descended into stalemate. To keep their ties to the infantry, the 28 German dragoon regiments were the only cavalry branch to enter the war in 1914 wearing the pickelhaube helmets famous with the German infantry, and they, like the other cavalrymen, were quick to dismount and fight in the trenches by 1916 on all fronts, save for the vast expanses of Russia.\n\nIssued carbines rather than pistols, dragoons can do greater damage from a distance at the expense of rate of fire. Like mounted infantry, this means the best strategy for dragoons is either hit and run tactics, or even rapidly seizing ground, dismounting, and fighting on foot. In a war with so many different fronts, the versatility of the dragoon makes them an incredibly useful unit to have on the field.


Bavarian Chevaulegers

Cav_Old_Rifle_Dragoon_German_Bavaria


Assault Infantry

Inf_Late_Assault_Basic_German


The Germans were the first to employ specially-trained assault troops at Verdun, in 1916. Following close behind artillery bombardments, these men crept forward and infiltrated enemy positions, destroying isolated strongpoints with grenades, flamethrowers, and bayonets before moving forward. Willy Rohr and his elite band of Stosstruppen were the first assault troops of the war, but after seeing incredible success at the front, they were withdrawn from the line to raise and train more units for the same purpose. These new troops, aptly named Stormtroopers for their ferocious and rapid assaults on enemy positions, became an integral part of German offensive strategy on the more static fronts in the West, Italy, and the Balkans. Though other nations developed assault troops of their own, few matched the bravery, skill, and determination of the German Stormtroopers.\n\nAssault infantry are shock troops above all else. Though few in numbers, their training has made them experts in spearheading assaults across no-man’s land. Higher stamina and morale allows them to rush the enemy with great effectiveness, and they will not stop until they have achieved their mission, even if they have to put the enemy to the bayonet. However, as was historically the case, prolonged combat will be the death of these units. The nature of their task naturally means high casualties are to be expected among these elite troops, and as they lack the numbers of standard infantry, these casualties will rapidly become an issue if they are left at the front for too long. Use these men as shock troops, breaking through the enemy line and holding only as long as it takes for reinforcements to arrive; then retreat them to the rear for the much-deserved rest they have earned, at least until the next offensive.


Rifle Grenadiers

Inf_Late_Assault_Grenade_German


With the onset of trench warfare, the need for indirect fire support became immediately apparent. But mortars were heavy, clunky, and dangerous to use. Grenades, on the other hand, were readily available in large numbers at the front. Haphazard techniques for increasing the range of grenades appeared by the dozen, from slingshots to catapults and everything in between. But it was the rifle grenade that proved most effective of all. By attaching a steel cup to the end of a rifle, a soldier could launch a simple grenade more than a hundred meters, making it possible to clear trenches, break up attacks, or just harass the enemy from afar.\n\nBecause of the impromptu modifications made to their rifles, these men can’t effectively engage the enemy with standard weapons. Despite decreased range and accuracy compared to standard rifles, these men can lay down devastating fire whether on the attack or defense. In the era of static trench warfare which dominated the war period, any commander would do well to have a handful of these men on hand for any purpose. Just keep in mind the experimental nature of these weapons. The decreased range makes friendly fire almost certain at close range, so make sure the target is well away from any friendly units before firing.


Trench Gunners (generic)

Inf_Late_Assault_Shotgun_German


The “trench gun” was among the most feared weapons of the war, combining brutal efficiency in combat with considerable psychological impact to spread fear in any who faced it. Throughout the war, multiple armies employed civilian shotguns, common in rural areas for hunting birds and small game, to arm their troops. But these were largely placeholders, giving rear troops and militiamen weapons when stocks of military arms were low. The arrival of the Americans on the continent changed this, when they introduced the M1897 Trench Gun. This weapon allowed for rapid and brutal trench clearing, quite literally cutting the enemy apart in the process.\n\nThe Germans were actually so affected by the trench gun, that they issued formal protests against its use. Like the SMG, these weapons are restricted to very close range, making them worthless unless at point-blank range. They are also few in numbers, and thus only a handful are available for use. Keep these men out of harm’s way during the initial attack, opting for assault troops and regular infantry to lead the charge until the distance is closed. Once in close, however, move these men forward and watch them tear enemy troops to shreds with their fire.


SMG Infantry

Inf_Late_Assault_SMG_German


After nearly four years of combat restricted to the tight confines of the trenches of the Western Front, new techniques and technologies were developed to more effectively break the stalemate which had ensued. Flamethrowers, grenades, and trench guns were employed to clear portions of trench with greater efficiency than bolt-action rifles. But the need for a personal weapon which large numbers of troops could utilize was very prevalent, and the Germans quickly took on this challenge. The result, coming to the field just in time for the 1918 Spring Offensive, was the MP18 submachine gun. Small and portable, the MP18 gave its user a fully automatic, 32-shot weapon which proved incredibly effective in close combat. More than 25,000 were produced, seeing extensive use during the last few months of war.\n\nSub-machine guns, though highly effective, were only fielded in limited numbers before the end of the war. Even in this brief period, however, the Germans rapidly proved the value of the new weapon, giving it to stormtroopers for offensive operations, where it was employed with great success in clearing portions of trench quickly. SMG’s have far less range and accuracy than rifles, making them next to worthless at anything but close-quarters. They are also still few in numbers, and thus only a handful are available for use. Keep these men out of harm’s way during the initial attack, opting for assault troops and regular infantry to lead the charge until the distance is closed. Once in close, however, move these men forward and watch them tear enemy troops to shreds with their high volume of fire.


Anti-Tank Snipers

Inf_Late_Special_AT_German


As soon as the tank emerged on the battlefield, so too did ways of countering it. While artillery, grenades, and even simple rough terrain proved the most effective means of disabling the massive steel beasts, troops soon realized the need for more portable means of combating armored threats. As the first tanks were of British design, the Germans were naturally the first to develop a counter, which came in the form of the Tankgewehr M1918. The T-Gewehr, a 13mm version of the Mauser Gewehr 98, fired an armor-piercing bullet capable of penetrating any British tank with ease, either damaging delicate machinery or maiming crew members inside.\n\nWhile these men can use their massive weapons against troops, they are few in number and far from the effectiveness of a regular rifle. When an enemy tank appears, however, these troops may be your only hope for stopping the steel behemoths. Though not as effective as a well-placed artillery shell, a volley of armor piercing bullets from these massive rifles will be more than sufficient to turn the interior of any tank into a living hell. Make sure to keep these troops away from the front, lest they be killed before they can contribute, but always keep them close at hand. Those Tommies have a new favorite toy, and you can surely expect they'll use it.


Rohr Assault Infantry

Inf_Mid_Assault_Basic_German_Rohr


In early 1915, former Guardsman Willy Rohr was put in command of a new experimental assault unit. Tasked with leading assaults against enemy positions, these troops did away with the heavy body armor and portable artillery pieces originally assigned to them, instead relying on speed and infiltration to succeed. After significant success, the Rohr Battalion was pulled off the line to train other similar units, using their own experience to create a number of other Stormtrooper units to follow their lead. These troops saw their first significant combat at Verdun, where they were the first German troops to break the French defenses outside the city, whereafter they were a necessity for every German offensive until the end of the war.\n\nRohr’s new tactics revolved around speed and shock. Following behind a heavy artillery bombardment, often including a thorough saturation by gas, the Stosstruppen rushed forward in small squads, leaving their rifles slung and instead utilizing bags of grenades and melee weapons to clear strongpoints. Though they are elite infantry capable of fighting on par with most regular formations, the assault is where these men excel. Use them to shatter a particular point in the enemy defenses, potentially with the assistance of tanks, before rushing forward infantry to consolidate the ground gained. But because of their incredibly dangerous work, it is easy for these assault troops to suffer heavy casualties, so take care of them! They are an invaluable asset you can not risk losing.


Light Infantry

Inf_Mid_Light_Basic_German


Jagers, which made up a substantial portion of all German armies during the 17th, 18th, and 19th centuries, are light infantry in the truest sense, serving as scouts and skirmishers. After the loss of mobility on the Western front, however, the Jagers largely lost their role, falling in alongside regular infantry and, in many cases, simply being incorporated into them entirely. Yet of those few units of Jagers which remained independent after 1915, many were adapted into more specialized formations of troops, from snowshoe and ski troops on the Eastern front, mountain troops in Italy and the Balkans, and even mounted Jager units. By the time mobility returned to the Western front in 1918, the Jagers had been largely replaced by stormtroopers and other assault troops, but their role as light infantry remained an important one nonetheless.\n\nWithout the mobility which trench warfare has deprived the battlefield of recently, these troops have largely lost their purpose. One area in which light infantry differ from their regular counterparts, however, is in their training and doctrine. If you can get them out of the trenches, light infantry retain their skirmisher roots, advancing in more wide formations, moving with greater speed and stamina than line troops. This makes them better suited for flanking maneuvers and scouting, though in times of need they can just as easily hold a position or seize one from the enemy. Though not assault troops, the speed of a light infantry attack can nonetheless produce sufficient surprise to break an enemy’s lines, though unless immediately reinforced by heavier units they run the risk of being destroyed by protracted combat.


Finnish Light Infantry

Inf_Mid_Light_Basic_German_Finnish


Finland, a largely sovereign Duchy under the control of the Russian Empire when war began, was a major strategic factor in Russian doctrine in 1914. Fearful the Finns could revolt, or the Germans would invade, leaving St. Petersburg vulnerable to attack, the Russians occupied Finland and began a system of repression against the local population. As a result, more than 2,000 Finnish men fled to Germany, where they formed the Finnish Jager Battalion. Trained and equipped by the Germans, these Finns were deployed on the Eastern front to combat their Russian occupiers, seeing combat between 1915 and the armistice of 1917. After the war, these troops returned to Finland, where they played a crucial role in defeating the Communist revolution of 1918.\n\nLike regular Jager, the Finns are a light infantry formation. The expansive Eastern front, however, makes these troops far more useful than the restrictive Western front. Highly accustomed to the snowy forests of Finland, these men can easily move through the harshest of terrains with the greatest ease, scouting enemy positions, conducting harassing attacks, and flanking around to hit the enemy where they least expect it. Like typical Jagers, these soldiers are light, fast, and great with a rifle, but will suffer in heavy, protracted combat due to their fewer numbers. These men have volunteered to fight your common enemy! Don't let that motivation go to waste!


Marines

Inf_Mid_Light_Marine_German


The Seebataillon was an elite force of naval infantry tasked with the protection of warships and carrying the fight ashore. With the outbreak of war, the Seebataillone were expanded massively, reaching a full two divisions in strength by November 1914. First sent into combat at Antwerp, the German marines adopted a role similar to that which the Americans would employ effectively in 1918. Fighting alongside army infantry in the trenches, the Seebataillone served the rest of the war as standard infantry, eventually growing to three divisions, more than 70,000 men, and playing a key role in the fighting at Ypres, Ludendorff’s Spring Offensive, and the Hundred Days Offensive.\n\nMarines were trained to be elite infantry, capable of going ashore behind the enemy, executing daring raids against ports and industry, or just reinforcing critical points in the line. Embark your marines on a fleet and land them in the enemy rear to sew chaos behind their lines, or simply throw them into the line alongside your other troops when manpower is needed. Marines will open a world of tactical opportunities for any commander who uses them properly.


Regulars (Old) *

Inf_Mid_Rifle_Basic_German


Between July and December 1914, the German army grew from just over 800,000 to more than 3 million, expanding to 5 million by 1918. Like the other major combatants, Germany’s soldiers changed dramatically over the course of the war. Traditional uniforms with decorative trim were dropped in favor of a simplified pattern, lacking the piping and flashy buttons of the previous era, while the iconic pickelhaube were replaced by practical stahlhelm for greater protection. Though they gradually widened the pool of recruits from which they could draw, the German army never sacrificed much quality, always placing high emphasis on training and equipping their troops properly. These standard troops formed the core of every front where the Germans were involved. From Verdun and Passchendaele in the West, to Lwow and Riga in the East, to Caporetto and Dobrudja in the South, you can expect to see the German soldier on the frontline, fighting for “Gott und Kaiser”.\n\nFrontline troops to the core, and some of the best in Europe, German infantry are essential to any of the Kaiser’s operations. Whether policing the homefront, holding the line against enemy attacks, or leading major offensives into foreign lands, these troops will be ready for action. Even as the odds stack up against them, the German infantry remains a disciplined, well-trained fighting force, capable of great feats under the command of an equally high-quality leader. But as hard as these men will fight, their place at the front means high casualties can always be expected. Manpower is starting to become scarce, and if too many losses are sustained, the front may not be able to hold for long.


African Regulars

Inf_Mid_Rifle_Basic_German_African


By the end of the 19th century, Germany possessed a substantial colonial empire on the African continent, which required an equally substantial force to defend it, giving birth to the Schutztruppe. This formation was comprised almost exclusively of local Askari, native African auxiliaries, under German officers, and played a significant role in the African theatre of the First World War. The most famous of these units, those of Paul von Lettow-Vorbeck’s East African force, successfully fought overwhelming numbers of British, Belgian, and Portuguese troops for more than three years. Though many, the British in particular, doubted the fighting ability of the African soldier, the German Askari repeatedly proved their prowess and courage under fire, as well as their devotion to their leaders and comrades alike.\n\nAskari are brave, tough, and incredibly resourceful soldiers. Though they have no reason to be particularly loyal to the Kaiser, they nonetheless fight with a ferocity equal to that of any German. As they seldom fought in battles like those seen in Europe, they can not be fully classed as regular infantry, rather adopting the role of skirmishers in most armies. But this by no means makes them fragile or weak, and the Askari can easily adapt to any tactical situation which develops on the field. As such, a skilled general will quickly find the value in their Askari, using their versatility and effectiveness to their advantage on any field of battle.


Elite Infantry

Inf_Mid_Rifle_Elite_German


The German Guard Corps has been an integral part of the permanent German army for centuries, tracing their origins to the early Brandenburgers and Grenadiers of Frederick the Great’s army. In 1914, the Corps comprised two divisions, each with a fearsome mixture of Guards infantry, artillery, and support elements which made the Guards among the most modern units in the German army. The Corps saw heavy combat during the 1914 drive to Paris and the subsequent battles to solidify the front, causing disproportionately high casualties for the elite spearhead. After a brief period off the line to rest and reinforce, the Guards returned to action in 1917, playing an integral part in repulsing the French offensive on the Aisne River, before taking their place on the line for the duration of the war. After the defeat of Germany in 1918, the Guards Corps, seen as a symbol of German military strength, was forcibly disbanded, never to be reinstated.\n\nCompared to regular line infantry, Guards are stronger, more courageous, and better-trained all around. These men are not born, they are made for the part. Chosen by the Kaiser himself, only the strongest, bravest, and most devoted soldiers can be called Guards, and their performance in combat will reflect this. On the defense, they are unshakable; on the attack, unstoppable. Their mere presence on the field will be enough to inspire those around them, leading the whole line to glory in battle. But the Kaiser’s favor also comes with challenges. If a hard battle lies ahead, the Guards will almost certainly be there to ensure its success, no matter what the cost may be. These soldiers are incredibly valuable assets, so treat them well; but they are also resilient and tough, so never be afraid to send them straight to the front when the need arises.


Conscripts

Inf_Mid_Rifle_Militia_German


Unlike some other nations, the German army had enacted compulsory service long before the war began. All men served in the military for several years when they turned 20, after which they could be recalled to duty at any point until the age of 45. This practice continued all the way through the war, allowing the Germans to field upwards of 3 million men at any given time. By 1916, however, with the situation becoming more desperate, increasing numbers of men younger than 20 and older than 45 began filling the ranks on all fronts, and mandatory service times were extended. While enabling the army to maintain its numbers despite constantly rising casualty figures, this also enacted a heavy toll on the population, further starving Germany of labor and sending still more men to their deaths at the front.\n\nThese men are essentially a stopgap measure in times of dire need. Cheap to equip and quick to deploy, they trade quality for practicality, allowing commanders to rapidly plug holes in their line. This rapid deployment comes at a steep cost, however, as a lack of training and the increasingly vague qualifications for conscription produce a body of soldiers far from the elite quality of pre-1914 Germany. Though they will do the job of filling the line in a time of need, conscripts are less proficient with their rifles, less organized on the march and in the attack, and lack the unwavering courage of their earlier counterparts as the casualties continue to rise. When not in need of reinforcements, these men also fulfill the role of militia, policing towns and quieting unrest, enabling more professional soldiers to remain at the front unhindered.


Alpenkorps

Inf_Mid_Rifle_Mountain_German


After experiencing defeats at the hands of the French Chasseurs Alpins in the Vosges Mountains, the German army committed to creating a unit of elite mountaineers of their own. The Alpenkorps, formed in early 1915, saw their first combat on the Italian front, where they held the line in the Dolomites until the Austrians could muster sufficient forces of their own. They also served for a brief time in Serbia before arriving in Verdun, where they suffered immense casualties attempting to seize Fort Vaux. They also formed the core of the German force which invaded Romania, as well as the expedition sent to aid the Austrians for the Caporetto offensive in Italy.\n\nThe Alpenkorps were elite soldiers, trained extensively not only in fighting in incredibly inhospitable terrain, but in using it to their advantage. They can climb any slope, attack across snowy fields and rocky outcrops, and use any piece of terrain to mask their movements. But even on flat terrain, these mountain troops are incredibly capable warriors, using their training, devotion to duty, and discipline to execute any task. In the right hands, the Alpenjagers could be the most effective soldiers in your possession. But do not mistake their elite status for invincibility; their role on the field will consistently put them in the thickest of fighting, and if left unattended this could easily be their downfall.


Combat Engineers

Inf_Mid_Special_Engineer_German


In 1914, each corps of the German army was assigned a full battalion of Pioniere. Trained to build and destroy fortifications, particularly those of the heavily fortified French and Belgian borders, these engineers also adopted other important tasks, from building bridges to digging trenches. Historically, like the combat engineers of other nations, the Pioniere were meant to carry out the vital engineering tasks essential to armies worldwide, whether miles behind the line, or under fire at the front. By the end of the war, Pioniere were issued flamethrowers, grenades, and SMG’s often forming the spearhead of attacks against the enemy.\n\nDespite their determination and courage under fire, Pioniere are not combat troops. They are few in number, not properly trained for protracted combat, and equipped only with sufficient weaponry to defend themselves in the event of attack. However, a combat engineer is always prepared for anything, and any attempt by the enemy to thwart the Pioniere will be met with a barrage of riflery, particularly if supporting troops are held close. Keep your engineers protected and they will be an invaluable asset to any force, especially on the defense, as they dig trenches, erect barricades, and even prepare minefields and booby traps for the enemy. Let nothing stand between a determined Pionier and his task.


Flamethrowers

Inf_Mid_Special_Flame_German


The flamethrower was first used by the German army outside of Verdun in 1915, to horrific effect. Like gas, the initial success of flamethrowers during the great war was a mental one, spreading fear among enemy troops who encountered it. However it also had immense tactical potential, as the world quickly learned. The French, Italians, Hungarians, and Russians all adopted various forms of flamethrowers, based more or less on the German flammenwerfer design.\n\nFlamethrowers saw widespread use on almost every front of the war, but was particularly effective in the trenches and fortresses of the Western and Italian fronts. A single flamethrower team, typically three or four men strong, was capable of clearing entire bunkers and sections of trench in seconds, engulfing anyone and anything unfortunate enough to be in the way in a wall of fire. However, flamethrower crews are slow and very vulnerable to enemy fire, and are best used in combination with other shock units such as stormtroopers, grenadiers, or tanks.


Snipers

Inf_Mid_Special_Sniper_German


Designated marksmen existed in most professional armies basically since the introduction of the firearm into warfare. It wasn’t until the late 19th century, however, that telescopic sights and rifled barrels allowed an individual soldier to wreak havoc on the enemy from afar. When war began in 1914, only the German army issued scoped rifles to designated snipers, a fact which their British and French foes immediately recognized. When trench warfare descended onto the Western Front, nothing struck more fear into the Entente lines than the presence of a German sniper opposite them.\n\nGerman snipers developed infamous tactics for their deadly deed, ranging from fake heads to attract enemy snipers, to artificial trees and livestock carcasses to hide in. Snipers are capable of eliminating enemies over great distances with incredible accuracy. As they are few in number, their impact on the frontlines would be minimal, and they can be quite vulnerable if caught in the wrong place on the field. In the hands of an able commander, however, a handful of snipers can easily avoid contact and hit targets of value such as artillerymen, machine gunners, or even generals who stray too close to the front.


Light Infantry (Old)

Inf_Old_Light_Basic_German


The Jagers have long been among the most prized units of any German army. Perhaps the first Jager unit was formed as early as 1631 in the Hessian army, though by the 18th century most every German state possessed their own identical units in large numbers. Jagers are light infantry in the truest sense. Serving as scouts, skirmishers, flankers, and decoys, they became an integral part of German armies on the continent, as well as mercenary companies sent around the world, for centuries. In 1914, they still performed their traditional role, often preceding the main infantry units by several miles during the deep penetration into Belgium and France. With the advent of trench warfare, however, the Jagers largely lost their role, falling in alongside regular infantry and, in many cases, simply being incorporated into them entirely. Yet many Jager units continued to serve in reconnaissance roles in Russia and the Balkans, not to mention forming the core of the infamous Alpenjager mountain troops.\n\nWithout the mobility which trench warfare has deprived the battlefield of recently, these troops have largely lost their purpose. One area in which light infantry differ from their regular counterparts, however, is in their training and doctrine. If you can get them out of the trenches, light infantry retain their skirmisher roots, advancing in more wide formations, moving with greater speed and stamina than line troops. This makes them better suited for flanking maneuvers and scouting, though in times of need they can just as easily hold a position or seize one from the enemy. Though not assault troops, the speed of a light infantry attack can nonetheless produce sufficient surprise to break an enemy’s lines, though unless immediately reinforced by heavier units they run the risk of being destroyed by protracted combat.


Marines (Old)

Inf_Old_Light_Marine_German


The Seebataillon was an elite force of naval infantry, dating only to the mid-19th century, tasked with the protection and policing of warships. Under Bismarck, the Prussian navy briefly lost its importance, and under the Chancellor’s supervision these marines were retrained as true naval infantry, meant to carry the fight ashore rather than simply wait on their boats. With the outbreak of war, the Seebataillone were expanded massively, reaching a full two divisions in strength by November 1914. Much like the British Royal Marines, the German Seebataillone was first sent into combat at Antwerp where, in conjunction with army units, they helped seize the crucial Belgian port. After this, however, the German marines adopted a role similar to that which the Americans would employ effectively in 1918. Fighting alongside army infantry in the trenches, the Seebataillone served the rest of the war as standard infantry, seeing combat at Ypres, the Somme, Flanders, and even the 1918 Spring Offensive, not to mention making up a substantial portion of the German defense of Tsingtao in China.\n\nMarines were trained to be elite infantry, capable of going ashore behind the enemy, executing daring raids against ports and industry, or just reinforcing critical points in the line. Embark your marines on a fleet and land them in the enemy rear to sew chaos behind their lines, or simply throw them into the line alongside your other troops when manpower is needed. Marines will open a world of tactical opportunities for any commander who uses them properly.


Regulars (Old) *

Inf_Old_Rifle_Basic_German


Between July and December 1914, the German army grew from just over 800,000 to more than 3 million, expanding to 5 million by 1918. Like the other major combatants, Germany’s soldiers changed dramatically over the course of the war. Traditional uniforms with decorative trim were dropped in favor of a simplified pattern, lacking the piping and flashy buttons of the previous era, while the iconic pickelhaube were replaced by practical stahlhelm for greater protection. Though they gradually widened the pool of recruits from which they could draw, the German army never sacrificed much quality, always placing high emphasis on training and equipping their troops properly. These standard troops formed the core of every front where the Germans were involved. From Verdun and Passchendaele in the West, to Lwow and Riga in the East, to Caporetto and Dobrudja in the South, you can expect to see the German soldier on the frontline, fighting for “Gott und Kaiser”.\n\nFrontline troops to the core, and some of the best in Europe, German infantry are essential to any of the Kaiser’s operations. Whether policing the homefront, holding the line against enemy attacks, or leading major offensives into foreign lands, these troops will be ready for action. Even as the odds stack up against them, the German infantry remains a disciplined, well-trained fighting force, capable of great feats under the command of an equally high-quality leader. But as hard as these men will fight, their place at the front means high casualties can always be expected. Manpower is starting to become scarce, and if too many losses are sustained, the front may not be able to hold for long.


Elite Infantry (Old)

Inf_Old_Rifle_Elite_German


Dating back to the early 19th century, the German Guard Corps was an integral part of the permanent German army. Seeing combat in both the Austro-Prussian and Franco-Prussian wars, the Guards carried on a long-standing tradition of elite troops, tracing their origins to the early Brandenburgers and Grenadiers of Frederick the Great’s army. In 1914, the Corps was comprised of two divisions, each with a fearsome mixture of Guards infantry, artillery, and support elements which made the Guards among the most modern units in the German army. This corps was first utilized during the Schlieffen Plan of 1914, forming the core of the right wing which swung through Belgium, bound for Paris. Though they sustained significant casualties during the fighting from Liege to the Marne, the Guards held firm in every battle, driving their fellow troops onward with their unbreaking warrior spirit.\n\nCompared to regular line infantry, Guards are stronger, more courageous, and better-trained all around. These men are not born, they are made for the part. Chosen by the Kaiser himself, only the strongest, bravest, and most devoted soldiers can be called Guards, and their performance in combat will reflect this. On the defense, they are unshakable; on the attack, unstoppable. Their mere presence on the field will be enough to inspire those around them, leading the whole line to glory in battle. But the Kaiser’s favor also comes with challenges. If a hard battle lies ahead, the Guards will almost certainly be there to ensure its success, no matter what the cost may be. These soldiers are incredibly valuable assets, so treat them well; but they are also resilient and tough, so never be afraid to send them straight to the front when the need arises.


Militia (Old) Landwehr

Inf_Old_Rifle_Militia_German


The equivalent of the British Territorials, the Landwehr served as the German army’s peacetime reserve of manpower. After fulfilling his required service in active duty, every German man was liable to serve up to 11 years in the Landwehr, a permanent reserve force to be called up in case of war. In 1914, with the German army marching to war against an enemy with massive manpower reserves, the Landwehr served a critical role, pulling in able-bodied men from 17-45 years of age and training, equipping, and preparing them for service at the front. As casualties mounted leading into the winter of 1914-15, entire Landwehr units were moved to the frontline in a desperate bid to hold the line until proper reinforcements could arrive.\n\nLike any reserve force, Landwehr are primarily a militia. When your army deploys to the frontline, your homeland will be left vulnerable, a fact the enemy might well exploit. Though far from combat veterans, the Landwehr are a cheap and easy alternative for defending the heart of Germany, from outside threats or internal strife, as well as policing recently captured lands. Sometimes the high costs of war call for desperate measures, however, and in a pinch a few regiments of Landwehr will suffice to plug gaps in the line until real troops can take their place. They may not be well-trained, but virtually any man can pull a trigger and swing a bayonet.

All text written by tman0617

Edited by: BDIZZLE356

Jun 30 2021 Anchor

Infantería montada - Mounted Infantry


Cav_Late_Rifle_Infantry_German




Después de que la guerra en el frente occidental se estancó, la utilidad de la caballería disminuyó rápidamente. Los lanceros, húsares y coraceros, habiendo perdido su eficacia, fueron reformados en nuevas unidades más adaptadas al nuevo estilo de guerra. El resultado de estas reformas fueron dos nuevos tipos de caballería: la caballería con fusileros y la infantería montada. La Caballería con Fusileros básicamente adoptó el papel de dragones, realizando incursiones montadas, disparando a caballo y, en general, hostigando a las tropas enemigas y las áreas de retaguardia cuando era posible. Estas tropas se utilizaron principalmente en Palestina e Irak, donde las vastas distancias y el terreno abierto hicieron que sus tácticas fueran increíblemente efectivas. \ N \ nComo cualquier unidad de caballería, la caballería con fusiles requiere el beneficio de una guerra móvil. Con el estancamiento en el frente occidental y las amplias extensiones del este tan abiertas como siempre, hay muchas oportunidades para utilizar estas nuevas y peligrosas tropas. Como estos hombres reemplazaron en gran medida a los dragones, también adoptaron tácticas similares y desempeñaron un papel similar. Úsalos para rodear las líneas enemigas, explorar sus posiciones y hostigar a las tropas atrapadas por su cuenta. Desmontarlos y emplearlos como infantería ligera, o disparar andanadas contra las tropas enemigas desde a caballo antes de aplastar sus formaciones con sables. Incluso en las trincheras, nunca subestimes el poder de una carga de caballería bien colocada.




Caballería con rifle - Rifle Cavalry


Cav_Mid_Rifle_Basic_German




Después de que la guerra en el frente occidental se estancó, la utilidad de la caballería disminuyó rápidamente. Los lanceros, húsares y coraceros, habiendo perdido su eficacia, fueron reformados en nuevas unidades más adaptadas al nuevo estilo de guerra. El resultado de estas reformas fueron dos nuevos tipos de caballería: la caballería con fusileros y la infantería montada. La Caballería con Fusileros básicamente adoptó el papel de dragones, realizando incursiones montadas, disparando a caballo y, en general, hostigando a las tropas enemigas y las áreas de retaguardia cuando era posible. Estas tropas se utilizaron principalmente en Palestina e Irak, donde las vastas distancias y el terreno abierto hicieron que sus tácticas fueran increíblemente efectivas. \ N \ nComo cualquier unidad de caballería, la caballería con fusiles requiere el beneficio de una guerra móvil. Con el estancamiento en el frente occidental y las amplias extensiones del este tan abiertas como siempre, hay muchas oportunidades para utilizar estas nuevas y peligrosas tropas. Como estos hombres reemplazaron en gran medida a los dragones, también adoptaron tácticas similares y desempeñaron un papel similar. Úsalos para rodear las líneas enemigas, explorar sus posiciones y hostigar a las tropas atrapadas por su cuenta. Desmontarlos y emplearlos como infantería ligera, o disparar andanadas contra las tropas enemigas desde a caballo antes de aplastar sus formaciones con sables. Incluso en las trincheras, nunca subestimes el poder de una carga de caballería bien colocada.




Coraceros - Cuirassiers


Cav_Old_Melee_Basic_German




El Coracero es un soldado de caballería equipado con una coraza blindada, un sable y una pistola para la lucha cuerpo a cuerpo. Antes de la Gran Guerra, los Coraceros se encontraban entre los soldados de caballería más efectivos de Europa, combinando cargas brutales, armas de fuego de corto alcance y combate cuerpo a cuerpo efectivo para crear una unidad bien combinada en general. En 1914, el ejército alemán poseía 12 regimientos de Coraceros, dos de los cuales pertenecían a la División de Guardias. A diferencia de los franceses, los coraceros alemanes abandonaron los petos tradicionales.Como otras ramas de la caballería de la mayoría de las naciones, estos hombres sufrieron grandes bajas en 1914 y 1915, y particularmente en el frente occidental comenzaron a convertirse en infantería montada, luchando más a pie que a caballo por el resto de la guerra. \ n \ nAunque los Coraceros sufrirán como cualquier otra unidad de caballería con la introducción de la guerra estática, su valor para un comandante capaz es innegable. Clasificados como caballería pesada, estos hombres se mueven más lentamente que sus homólogos más ligeros, lo que los hace menos efectivos para explorar y flanquear. Sin embargo, una vez dedicados a una carga, casi nada puede detener una densa formación de coraceros en movimiento, con el sol brillando en sus brillantes corazas y sables. Usa estas tropas con cuidado y pueden cambiar el curso de cualquier batalla.




Guardia de caballería - Cavalry Guard


Cav_Old_Melee_Elite_German




El ejército alemán poseía solo una división de caballería antes del estallido de la guerra en 1914, la División de Caballería de la Guardia. Al igual que su unidad matriz, el Cuerpo de Guardias, esta división se remonta a mediados del siglo XIX y participó en la mayoría de las batallas más importantes de las guerras austro-prusiana y franco-prusiana. En 1914, la Guardia de Caballería estaba compuesta por húsares, ulanos, dragones y coraceros, y estos últimos formaban el núcleo de lo que antes era la guardaespaldas del rey. La Guardia de Caballería comenzó la guerra liderando la punta de lanza alemana a través de Bélgica y el norte de Francia, haciendo contribuciones críticas, pero costosas, al avance alemán en París. Habiendo sufrido muchas bajas, la división se retiró de la línea en diciembre, donde se recuperó durante varios meses antes de trasladarse al Frente Oriental. En las vastas tierras de Rusia, la unidad se desempeñó bien, explorando, acosando y destrozando al enemigo dondequiera que fuera. En 1918, sin embargo, los guardias fueron retirados y reentrenados, junto con la mayoría de la caballería alemana, para luchar desmontados como infantería durante el resto de la guerra. \ N \ nLos guardias de caballería se utilizan mejor como una unidad de caballería pesada, golpeando al enemigo sin previo aviso y rompiendo su línea. Sin embargo, a diferencia de los lanceros y otra caballería de choque pesado, los Guardias también pueden quedarse y luchar con sable y pistola, combinando velocidad, choque y el coraje inquebrantable de una unidad de Guardias con la bendición del Kaiser. Aunque la guerra de trincheras verá disminuir la efectividad de estos hombres, un comandante capaz puede, no obstante, encontrar formas de explotar las habilidades de estos jinetes devotos sin importar las circunstancias.




Lanceros (Ulanos) - Lancers (Uhlans)


Cav_Old_Melee_Lancer_German




En 1914, muchas unidades de caballería alemanas llevaban una lanza tanto en ocasiones ceremoniales como de combate. Sin embargo, los más infames de estas tropas con lanzas fueron los Uhlans. Una parte esencial de los ejércitos prusianos y alemanes, los Uhlans estuvieron presentes en la mayoría de las batallas del siglo XIX, liderando la carga con sus largas lanzas de acero y sus sombreros fácilmente distinguibles. En total, 34 regimientos de lanceros estaban disponibles para el ejército alemán en 1914, lo que los convierte en uno de los activos montados más importantes para las fuerzas del Kaiser. Sin embargo, después de los enfrentamientos iniciales con las fuerzas británicas y francesas en 1914 que dieron como resultado un número increíble de bajas, la mayoría de las unidades de Uhlan fueron transferidas al Frente Oriental o desmontadas para combatir en las trincheras del Frente Occidental. Para 1918, pocas de las tropas que permanecieron montadas llevaron lanzas al combate, pero los Uhlans permanecieron entre las pocas tropas de caballería que aún desempeñaron papeles montados hasta el final de la guerra. \ N \ nLos lanceros son tropas de choque por encima de todo. Armadas con una lanza larga, a veces de hasta 3 metros de largo, estas tropas cargan de cabeza contra el enemigo, usando su impulso para ensartar cualquier cosa en su camino, haciéndolas especialmente efectivas contra la caballería enemiga. Una vez en combate cuerpo a cuerpo, sin embargo, los Lancers pierden rápidamente su ventaja, obligados a luchar a corta distancia con un arma larga y torpe que no tenía ninguna posibilidad contra sables o bayonetas. Si no puedes respaldar a tus Lancers con otra caballería cuerpo a cuerpo, como Húsares o Dragones, pueden romper fácilmente en combate cuerpo a cuerpo. Y recuerde, no hay vergüenza en atropellar a un enemigo que huye, una tarea que los Lancers pueden realizar con gran habilidad.




Húsares - Hussars


Cav_Old_Melee_Light_German




Los húsares son una variedad de caballería ligera adoptada por la mayoría de los ejércitos europeos a partir de finales del siglo XVII. En el siglo XX, los húsares eran en la práctica poco diferentes de otra caballería ligera, con la excepción de uniformes de gala particularmente brillantes que los ayudaron a reagruparse después de una carga y los diferenciaron de otros soldados de caballería. Antes de la guerra, existían 21 regimientos de húsares en el ejército alemán, con otros 9 reclutados en el momento de la movilización. Los húsares alemanes sirvieron en todos los frentes en los que Alemania estuvo involucrada, inicialmente como caballería tradicional y reconocimiento, antes de desmontar y luchar como infantería durante la segunda mitad de la guerra. \ N \ nLos húsares, aunque clasificados como caballería ligera, actúan como una fuerte opción intermedia para caballería. Capaces de realizar acciones rápidas de exploración y flanqueo, los húsares también pueden reforzar su formación y cargar posiciones enemigas, aunque mantenerlos en combate durante demasiado tiempo resultará en muchas bajas. Sin embargo, los húsares también están equipados con revólveres, lo que les da la capacidad de disparar una fuerte descarga a quemarropa antes de comprometerse con la carga.




Dragones - Dragoons


Cav_Old_Rifle_Dragoon_German




Desde el principio, los dragones se diseñaron esencialmente como infantería ligera montada. A lo largo de los siglos XVII, XVIII y XIX, los dragones usaron pistolas y carabinas para derribar formaciones enemigas o hacer agujeros en ellas antes de apresurarse con sables para terminar el trabajo. Los dragones británicos sirvieron tanto en el frente occidental como en el Medio Oriente, actuando en gran parte como exploradores durante la campaña móvil y como infantería montada cuando cayó al punto muerto. Para mantener sus vínculos con la infantería, los 28 regimientos de dragones alemanes fueron la única rama de caballería que entró en la guerra en 1914 con los cascos pickelhaube famosos con la infantería alemana, y ellos, como los demás soldados de caballería, se apresuraron a desmontar y luchar en el trincheras para 1916 en todos los frentes, excepto en las vastas extensiones de Rusia. \ n \ nLos dragones, que se emiten con carabinas en lugar de pistolas, pueden causar un daño mayor desde la distancia a expensas de la cadencia de fuego. Al igual que la infantería montada, esto significa que la mejor estrategia para los dragones son las tácticas de ataque y huida, o incluso tomar terreno rápidamente, desmontar y luchar a pie. En una guerra con tantos frentes diferentes, la versatilidad del dragón los convierte en una unidad increíblemente útil para tener en el campo.




Chevaulegers bávaros - Bavarian Chevaulegers


Cav_Old_Rifle_Dragoon_German_Bavaria




Infantería de asalto - Assault Infantry


Inf_Late_Assault_Basic_German




Los alemanes fueron los primeros en emplear tropas de asalto especialmente entrenadas en Verdún, en 1916. Siguiendo de cerca los bombardeos de artillería, estos hombres avanzaron e infiltraron posiciones enemigas, destruyendo puntos fuertes aislados con granadas, lanzallamas y bayonetas antes de avanzar. Willy Rohr y su banda de élite de Stosstruppen fueron las primeras tropas de asalto de la guerra, pero después de ver un éxito increíble en el frente, fueron retirados de la línea para reclutar y entrenar más unidades con el mismo propósito. Estas nuevas tropas, acertadamente llamadas Stormtroopers por sus feroces y rápidos asaltos a las posiciones enemigas, se convirtieron en una parte integral de la estrategia ofensiva alemana en los frentes más estáticos de Occidente, Italia y los Balcanes. Aunque otras naciones desarrollaron sus propias tropas de asalto, pocas igualaron la valentía, la habilidad y la determinación de los Stormtroopers alemanes. \ N \ nLa infantería de asalto son tropas de asalto por encima de todo. Aunque pocos en número, su entrenamiento los ha convertido en expertos en encabezar asaltos en tierra de nadie. Una mayor resistencia y moral les permite apresurar al enemigo con gran efectividad, y no se detendrán hasta que hayan cumplido su misión, incluso si tienen que poner al enemigo a bayoneta. Sin embargo, como ha sido históricamente el caso, el combate prolongado supondrá la muerte de estas unidades. La naturaleza de su tarea naturalmente significa que se esperan muchas bajas entre estas tropas de élite, y como carecen del número de infantería estándar, estas bajas se convertirán rápidamente en un problema si se las deja en el frente durante demasiado tiempo. Utilice a estos hombres como tropas de choque, rompiendo la línea enemiga y aguantando solo el tiempo que sea necesario para que lleguen los refuerzos; luego retírelos a la retaguardia para el merecido descanso que se han ganado, al menos hasta la próxima ofensiva.




Granaderos de fusil - Rifle Grenadiers


Inf_Late_Assault_Grenade_German




Con el inicio de la guerra de trincheras, la necesidad de apoyo de fuego indirecto se hizo evidente de inmediato. Pero los morteros eran pesados, torpes y peligrosos de usar. Las granadas, por otro lado, estaban disponibles en grandes cantidades en el frente. Aparecieron por docenas técnicas fortuitas para aumentar el alcance de las granadas, desde tirachinas hasta catapultas y todo lo demás. Pero fue la granada de rifle la que resultó más eficaz de todas. Al colocar una copa de acero en el extremo de un rifle, un soldado podría lanzar una granada simple a más de cien metros, lo que haría posible despejar trincheras, romper ataques o simplemente acosar al enemigo desde lejos. \ N \ nDebido a la Modificaciones improvisadas realizadas a sus rifles, estos hombres no pueden enfrentarse eficazmente al enemigo con armas estándar. A pesar de la disminución del alcance y la precisión en comparación con los rifles estándar, estos hombres pueden lanzar un fuego devastador ya sea en el ataque o en la defensa. En la era de la guerra de trincheras estática que dominó el período de la guerra, cualquier comandante haría bien en tener un puñado de estos hombres a mano para cualquier propósito. Solo tenga en cuenta la naturaleza experimental de estas armas. El alcance reducido hace que el fuego amigo sea casi seguro a corta distancia, así que asegúrese de que el objetivo esté bien lejos de cualquier unidad amiga antes de disparar.




Artilleros de trincheras (genérico) - Trench Gunners (generic)


Inf_Late_Assault_Shotgun_German




La “pistola de trinchera” fue una de las armas más temidas de la guerra, combinando una eficiencia brutal en el combate con un impacto psicológico considerable para sembrar el miedo en cualquiera que la enfrentara. A lo largo de la guerra, varios ejércitos emplearon escopetas civiles, comunes en las zonas rurales para la caza de aves y caza menor, para armar a sus tropas. Pero estos eran en gran parte marcadores de posición, dando armas a las tropas de retaguardia y a los milicianos cuando las existencias de armas militares eran bajas. La llegada de los estadounidenses al continente cambió esto, cuando introdujeron el cañón de trinchera M1897. Esta arma permitió la limpieza rápida y brutal de trincheras, literalmente cortando al enemigo en el proceso. \ N \ nLos alemanes estaban tan afectados por el cañón de trinchera que emitieron protestas formales contra su uso. Al igual que el SMG, estas armas están restringidas a un rango muy cercano, lo que las hace inútiles a menos que estén a quemarropa. También son pocos en número y, por lo tanto, solo unos pocos están disponibles para su uso. Mantenga a estos hombres fuera de peligro durante el ataque inicial, optando por tropas de asalto e infantería regular para liderar la carga hasta que se reduzca la distancia. Una vez cerca, sin embargo, mueva a estos hombres hacia adelante y observe cómo hacen trizas a las tropas enemigas con su fuego.




Infantería SMG - SMG Infantry


Inf_Late_Assault_SMG_German




Después de casi cuatro años de combate restringido a los estrechos límites de las trincheras del Frente Occidental, se desarrollaron nuevas técnicas y tecnologías para romper de manera más efectiva el estancamiento que se había producido. Se emplearon lanzallamas, granadas y pistolas de trinchera para despejar partes de la trinchera con mayor eficiencia que los rifles de cerrojo. Pero la necesidad de un arma personal que pudieran utilizar un gran número de tropas era muy frecuente, y los alemanes aceptaron rápidamente este desafío. El resultado, que llegó al campo justo a tiempo para la Ofensiva de Primavera de 1918, fue la ametralladora MP18. Pequeño y portátil, el MP18 le dio a su usuario un arma de 32 disparos totalmente automática que resultó increíblemente efectiva en combate cuerpo a cuerpo. Se produjeron más de 25.000, que se utilizaron ampliamente durante los últimos meses de guerra. \ N \ nLas ametralladoras, aunque muy eficaces, solo se utilizaron en cantidades limitadas antes del final de la guerra. Incluso en este breve período, sin embargo, los alemanes rápidamente demostraron el valor de la nueva arma, entregándola a los soldados de asalto para operaciones ofensivas, donde fue empleada con gran éxito para despejar rápidamente partes de la trinchera. Los SMG tienen mucho menos alcance y precisión que los rifles, lo que los hace casi inútiles en cualquier cosa que no sea a corta distancia. También son pocos en número y, por lo tanto, solo unos pocos están disponibles para su uso. Mantenga a estos hombres fuera de peligro durante el ataque inicial, optando por tropas de asalto e infantería regular para liderar la carga hasta que se reduzca la distancia. Una vez cerca, sin embargo, mueva a estos hombres hacia adelante y observe cómo destrozan a las tropas enemigas con su alto volumen de fuego.




Francotiradores antitanque - Anti-Tank Snipers


Inf_Late_Special_AT_German




Tan pronto como el tanque salió al campo de batalla, también lo hicieron las formas de contrarrestarlo. Si bien la artillería, las granadas e incluso un terreno accidentado simple demostraron ser los medios más efectivos para inhabilitar a las enormes bestias de acero, las tropas pronto se dieron cuenta de la necesidad de medios más portátiles para combatir las amenazas blindadas. Como los primeros tanques fueron de diseño británico, los alemanes fueron naturalmente los primeros en desarrollar un contador, que llegó en forma de Tankgewehr M1918. El T-Gewehr, una versión de 13 mm del Mauser Gewehr 98, disparó una bala perforante capaz de penetrar cualquier tanque británico con facilidad, ya sea dañando maquinaria delicada o mutilando a los miembros de la tripulación en el interior. \ N \ nMientras estos hombres pueden usar sus armas masivas contra las tropas, son pocos en número y están lejos de la efectividad de un rifle regular. Sin embargo, cuando aparece un tanque enemigo, estas tropas pueden ser su única esperanza para detener a los gigantes de acero. Aunque no es tan eficaz como un proyectil de artillería bien colocado, una descarga de balas perforantes de estos enormes rifles será más que suficiente para convertir el interior de cualquier tanque en un infierno viviente. Asegúrate de mantener a estas tropas alejadas del frente, no sea que mueran antes de que puedan contribuir, pero mantenlas siempre a mano. Esos Tommies tienen un nuevo juguete favorito, y seguramente puede esperar que lo usen.




Infantería de asalto Rohr - Rohr Assault Infantry


Inf_Mid_Assault_Basic_German_Rohr




A principios de 1915, el ex guardia Willy Rohr fue puesto al mando de una nueva unidad de asalto experimental. Con la tarea de liderar los asaltos contra las posiciones enemigas, estas tropas eliminaron los blindados pesados ​​y las piezas de artillería portátiles que se les asignaron originalmente, en lugar de confiar en la velocidad y la infiltración para tener éxito. Después de un éxito significativo, el Batallón Rohr fue retirado de la línea para entrenar a otras unidades similares, usando su propia experiencia para crear una serie de otras unidades Stormtrooper para seguir su ejemplo. Estas tropas vieron su primer combate significativo en Verdún, donde fueron las primeras tropas alemanas en romper las defensas francesas fuera de la ciudad, después de lo cual fueron una necesidad para cada ofensiva alemana hasta el final de la guerra. \ N \ nLas nuevas tácticas de Rohr giraron en torno a velocidad y choque. Siguiendo detrás de un bombardeo de artillería pesado, que a menudo incluía una saturación total por gas, los Stosstruppen se apresuraron hacia adelante en pequeños escuadrones, dejando sus rifles colgando y en su lugar utilizando bolsas de granadas y armas cuerpo a cuerpo para despejar puntos fuertes. Aunque son infantería de élite capaz de luchar a la par con la mayoría de las formaciones regulares, el asalto es donde sobresalen estos hombres. Úselos para romper un punto particular en las defensas enemigas, potencialmente con la ayuda de tanques, antes de lanzar la infantería hacia adelante para consolidar el terreno ganado. Pero debido a su trabajo increíblemente peligroso, es fácil que estas tropas de asalto sufran muchas bajas, ¡así que cuídalos! Son un activo invaluable que no puede arriesgarse a perder.




Infantería ligera - Light Infantry


Inf_Mid_Light_Basic_German




Los jagers, que constituyeron una parte sustancial de todos los ejércitos alemanes durante los siglos XVII, XVIII y XIX, son infantería ligera en el sentido más estricto y sirven como exploradores y escaramuzadores. Sin embargo, después de la pérdida de movilidad en el frente occidental, los Jagers perdieron en gran medida su papel, cayendo junto a la infantería regular y, en muchos casos, simplemente incorporándose a ellos por completo. Sin embargo, de las pocas unidades de Jagers que permanecieron independientes después de 1915, muchas se adaptaron a formaciones de tropas más especializadas, desde tropas con raquetas de nieve y esquí en el frente oriental, tropas de montaña en Italia y los Balcanes, e incluso unidades Jager montadas. Cuando la movilidad volvió al frente occidental en 1918, los Jagers habían sido reemplazados en gran medida por soldados de asalto y otras tropas de asalto, pero su papel como infantería ligera seguía siendo importante. \ N \ nSin la movilidad que la guerra de trincheras ha privado al campo de batalla Recientemente, estas tropas han perdido en gran medida su propósito. Sin embargo, un área en la que la infantería ligera se diferencia de sus contrapartes regulares es en su entrenamiento y doctrina. Si puedes sacarlos de las trincheras, la infantería ligera conservará sus raíces de hostigador, avanzando en formaciones más amplias, moviéndose con mayor velocidad y resistencia que las tropas de línea. Esto los hace más adecuados para maniobras de flanqueo y exploración, aunque en momentos de necesidad pueden mantener una posición con la misma facilidad o apoderarse de una del enemigo. Aunque no son tropas de asalto, la velocidad de un ataque de infantería ligera puede producir suficiente sorpresa para romper las líneas enemigas, aunque a menos que se refuercen inmediatamente con unidades más pesadas, corren el riesgo de ser destruidas por un combate prolongado.




Infantería ligera finlandesa - Finnish Light Infantry


Inf_Mid_Light_Basic_German_Finnish




Finlandia, un ducado en gran parte soberano bajo el control del Imperio ruso cuando comenzó la guerra, fue un factor estratégico importante en la doctrina rusa en 1914. Temerosos de que los finlandeses pudieran rebelarse, o los alemanes invadirían, dejando a San Petersburgo vulnerable a los ataques, los rusos ocupó Finlandia y comenzó un sistema de represión contra la población local. Como resultado, más de 2.000 hombres finlandeses huyeron a Alemania, donde formaron el Batallón Jager finlandés. Entrenados y equipados por los alemanes, estos finlandeses fueron desplegados en el frente oriental para combatir a sus ocupantes rusos, viendo el combate entre 1915 y el armisticio de 1917. Después de la guerra, estas tropas regresaron a Finlandia, donde desempeñaron un papel crucial en la derrota de los Revolución comunista de 1918. \ n \ nAl igual que el Jager normal, los finlandeses son una formación de infantería ligera. Sin embargo, el frente oriental expansivo hace que estas tropas sean mucho más útiles que el frente occidental restrictivo. Muy acostumbrados a los bosques nevados de Finlandia, estos hombres pueden moverse fácilmente a través de los terrenos más duros con la mayor facilidad, explorando posiciones enemigas, realizando ataques de hostigamiento y flanqueando para golpear al enemigo donde menos lo esperan. Al igual que los Jagers típicos, estos soldados son ligeros, rápidos y excelentes con un rifle, pero sufrirán en combates intensos y prolongados debido a su menor número. ¡Estos hombres se han ofrecido como voluntarios para luchar contra su enemigo común! ¡No dejes que esa motivación se desperdicie!




Infantería de marina - Marines


Inf_Mid_Light_Marine_German




El Seebataillon era una fuerza de élite de infantería naval encargada de proteger los buques de guerra y llevar la lucha a tierra. Con el estallido de la guerra, los Seebataillone se expandieron masivamente, alcanzando un total de dos divisiones en noviembre de 1914. Enviados por primera vez al combate en Amberes, los marines alemanes adoptaron un papel similar al que los estadounidenses emplearían eficazmente en 1918. infantería del ejército en las trincheras, el Seebataillone sirvió el resto de la guerra como infantería estándar, eventualmente creciendo a tres divisiones, más de 70,000 hombres, y jugando un papel clave en la lucha en Ypres, la Ofensiva de Primavera de Ludendorff y la Ofensiva de los Cien Días. \ n \ nLos marines fueron entrenados para ser infantería de élite, capaces de desembarcar detrás del enemigo, ejecutar audaces incursiones contra puertos e industrias, o simplemente reforzar puntos críticos en la línea. Embárcate a tus marines en una flota y colócalos en la retaguardia enemiga para sembrar el caos detrás de sus líneas, o simplemente tíralos a la línea junto con tus otras tropas cuando se necesite mano de obra. Los marines abrirán un mundo de oportunidades tácticas para cualquier comandante que las utilice correctamente.




Habituales (antiguos) * - Regulars (Old) *


Inf_Mid_Rifle_Basic_German




Entre julio y diciembre de 1914, el ejército alemán creció de poco más de 800.000 a más de 3 millones, expandiéndose a 5 millones en 1918. Al igual que los otros combatientes importantes, los soldados de Alemania cambiaron drásticamente en el transcurso de la guerra. Los uniformes tradicionales con adornos decorativos se abandonaron en favor de un patrón simplificado, sin los ribetes y los botones llamativos de la era anterior, mientras que el icónico pickelhaube fue reemplazado por un práctico casco de estallido para una mayor protección. Aunque fueron ampliando gradualmente el grupo de reclutas de los que podían sacar, el ejército alemán nunca sacrificó mucha calidad, siempre poniendo gran énfasis en entrenar y equipar adecuadamente a sus tropas. Estas tropas estándar formaron el núcleo de todos los frentes en los que participaron los alemanes. Desde Verdun y Passchendaele en el oeste, hasta Lwow y Riga en el este, hasta Caporetto y Dobrudja en el sur, puedes esperar ver al soldado alemán en la línea del frente, luchando por “Gott und Kaiser”. \ N \ nTropas de primera línea para La infantería alemana principal, y una de las mejores de Europa, es esencial para cualquiera de las operaciones del Kaiser. Ya sea vigilando el frente interno, manteniendo la línea contra los ataques enemigos o liderando ofensivas importantes en tierras extranjeras, estas tropas estarán listas para la acción. Incluso cuando las probabilidades se acumulan en su contra, la infantería alemana sigue siendo una fuerza de combate disciplinada y bien entrenada, capaz de grandes hazañas bajo el mando de un líder igualmente de alta calidad. Pero a pesar de lo duro que lucharán estos hombres, su lugar en el frente significa que siempre se puede esperar un gran número de bajas. La mano de obra comienza a escasear y, si se sufren demasiadas pérdidas, es posible que el frente no pueda aguantar por mucho tiempo.




Regulares africanos - African Regulars


Inf_Mid_Rifle_Basic_German_African




A fines del siglo XIX, Alemania poseía un imperio colonial sustancial en el continente africano, que requería una fuerza igualmente sustancial para defenderlo, dando origen al Schutztruppe. Esta formación estaba compuesta casi exclusivamente por Askari locales, auxiliares africanos nativos, bajo oficiales alemanes, y jugó un papel importante en el teatro africano de la Primera Guerra Mundial. Las más famosas de estas unidades, las de la fuerza de Paul von Lettow-Vorbeck en África Oriental, combatieron con éxito a un número abrumador de tropas británicas, belgas y portuguesas durante más de tres años. Aunque muchos, los británicos en particular, dudaban de la capacidad de combate del soldado africano, los askari alemanes demostraron repetidamente su destreza y coraje bajo el fuego, así como su devoción por sus líderes y camaradas por igual. \ N \ nLos Askari son valientes, duros, y soldados increíblemente ingeniosos. Aunque no tienen ninguna razón para ser particularmente leales al Kaiser, luchan con una ferocidad igual a la de cualquier alemán. Como rara vez lucharon en batallas como las que se ven en Europa, no pueden clasificarse completamente como infantería regular, sino que adoptan el papel de escaramuzadores en la mayoría de los ejércitos. Pero esto de ninguna manera los hace frágiles o débiles, y los Askari pueden adaptarse fácilmente a cualquier situación táctica que se desarrolle en el campo. Como tal, un general habilidoso encontrará rápidamente el valor en su Askari, utilizando su versatilidad y efectividad a su favor en cualquier campo de batalla.




Infantería de élite - Elite Infantry


Inf_Mid_Rifle_Elite_German




El Cuerpo de la Guardia Alemana ha sido una parte integral del ejército alemán permanente durante siglos, y sus orígenes se remontan a los primeros Brandenburgo y Granaderos del ejército de Federico el Grande. En 1914, el Cuerpo estaba compuesto por dos divisiones, cada una con una temible mezcla de infantería, artillería y elementos de apoyo de la Guardia, lo que convirtió a la Guardia en una de las unidades más modernas del ejército alemán. El Cuerpo vio un duro combate durante el viaje de 1914 a París y las batallas subsiguientes para solidificar el frente, causando bajas desproporcionadamente altas para la punta de lanza de élite. Después de un breve período fuera de la línea para descansar y reforzarse, la Guardia regresó a la acción en 1917, desempeñando un papel integral en repeler la ofensiva francesa en el río Aisne, antes de ocupar su lugar en la línea durante la guerra. Después de la derrota de Alemania en 1918, el Cuerpo de Guardias, visto como un símbolo de la fuerza militar alemana, se disolvió por la fuerza y ​​nunca se reinstaló. \ N \ nEn comparación con la infantería de línea regular, los guardias son más fuertes, más valientes y están mejor entrenados. todo al rededor. Estos hombres no nacen, están hechos para el papel. Elegidos por el propio Kaiser, solo los soldados más fuertes, valientes y devotos pueden ser llamados Guardias, y su desempeño en combate reflejará esto. En la defensa, son inquebrantables; al ataque, imparable. Su mera presencia en el campo será suficiente para inspirar a quienes los rodean, llevando a toda la línea a la gloria en la batalla. Pero el favor del Kaiser también viene con desafíos. Si se avecina una dura batalla, es casi seguro que los Guardias estarán allí para garantizar su éxito, sin importar el costo. Estos soldados son activos increíblemente valiosos, así que trátelos bien; pero también son resistentes y resistentes, así que nunca tenga miedo de enviarlos directamente al frente cuando surja la necesidad.




Reclutas - Conscripts


Inf_Mid_Rifle_Militia_German




A diferencia de otras naciones, el ejército alemán había establecido el servicio obligatorio mucho antes de que comenzara la guerra. Todos los hombres sirvieron en el ejército durante varios años cuando cumplieron los 20, después de lo cual podían ser llamados al servicio en cualquier momento hasta los 45 años. Esta práctica continuó durante toda la guerra, lo que permitió a los alemanes desplegar más de 3 millones. hombres en un momento dado. Sin embargo, en 1916, con la situación cada vez más desesperada, un número cada vez mayor de hombres menores de 20 y mayores de 45 comenzaron a ocupar las filas en todos los frentes y se ampliaron los tiempos de servicio obligatorios. Si bien permitió que el ejército mantuviera su número a pesar de las cifras de víctimas en constante aumento, esto también provocó un gran número de víctimas en la población, lo que privó aún más de mano de obra a Alemania y envió a más hombres a la muerte en el frente. \ N \ nEstos hombres son esencialmente una solución provisional. medir en tiempos de extrema necesidad. Baratos de equipar y rápidos de desplegar, intercambian calidad por practicidad, lo que permite a los comandantes tapar rápidamente los agujeros en su línea. Sin embargo, este rápido despliegue tiene un costo elevado, ya que la falta de entrenamiento y las calificaciones cada vez más vagas para el servicio militar obligatorio producen un cuerpo de soldados lejos de la calidad de élite de la Alemania anterior a 1914. Aunque harán el trabajo de llenar la línea en un momento de necesidad, los reclutas son menos hábiles con sus rifles, menos organizados en la marcha y en el ataque, y carecen del coraje inquebrantable de sus contrapartes anteriores a medida que las bajas continúan aumentando. Cuando no necesitan refuerzos, estos hombres también cumplen el papel de milicianos, vigilan ciudades y acallan los disturbios, lo que permite que más soldados profesionales permanezcan en el frente sin obstáculos.




Alpenkorps


Inf_Mid_Rifle_Mountain_German




Después de experimentar derrotas a manos de los cazadores franceses Alpins en las montañas de los Vosgos, el ejército alemán se comprometió a crear una unidad de montañistas de élite propia. Los Alpenkorps, formados a principios de 1915, vieron su primer combate en el frente italiano, donde mantuvieron la línea en los Dolomitas hasta que los austriacos pudieron reunir suficientes fuerzas propias. También sirvieron durante un breve tiempo en Serbia antes de llegar a Verdún, donde sufrieron inmensas bajas al intentar apoderarse de Fort Vaux. También formaron el núcleo de la fuerza alemana que invadió Rumanía, así como la expedición enviada para ayudar a los austriacos en la ofensiva de Caporetto en Italia. \ N \ nLos Alpenkorps eran soldados de élite, entrenados ampliamente no solo para luchar en un terreno increíblemente inhóspito, sino en usarlo en su beneficio. Pueden escalar cualquier pendiente, atacar a través de campos nevados y afloramientos rocosos, y usar cualquier terreno para enmascarar sus movimientos. Pero incluso en terreno plano, estas tropas de montaña son guerreros increíblemente capaces, que utilizan su entrenamiento, devoción al deber y disciplina para ejecutar cualquier tarea. En las manos adecuadas, los Alpenjagers podrían ser los soldados más efectivos que tengas. Pero no confunda su estatus de élite con la invencibilidad; su papel en el campo los pondrá constantemente en la lucha más dura, y si no se les atiende, esto podría fácilmente ser su ruina.




Ingenieros de combate - Combat Engineers


Inf_Mid_Special_Engineer_German




En 1914, a cada cuerpo del ejército alemán se le asignó un batallón completo de Pioniere. Estos ingenieros, entrenados para construir y destruir fortificaciones, particularmente las de las fronteras francesas y belgas fuertemente fortificadas, también adoptaron otras tareas importantes, desde la construcción de puentes hasta la excavación de trincheras. Históricamente, al igual que los ingenieros de combate de otras naciones, los Pioniere estaban destinados a llevar a cabo las tareas vitales de ingeniería esenciales para los ejércitos de todo el mundo, ya fueran millas detrás de la línea o bajo fuego en el frente. Al final de la guerra, a los Pioniere se les entregaron lanzallamas, granadas y subfusiles que a menudo formaban la punta de lanza de los ataques contra el enemigo. \ N \ nA pesar de su determinación y coraje bajo el fuego, los Pioniere no son tropas de combate. Son pocos en número, no están debidamente entrenados para el combate prolongado y están equipados solo con suficiente armamento para defenderse en caso de ataque. Sin embargo, un ingeniero de combate siempre está preparado para cualquier cosa, y cualquier intento del enemigo de frustrar al Pioniere se encontrará con un aluvión de fusileros, especialmente si las tropas de apoyo se mantienen cerca. Mantenga a sus ingenieros protegidos y serán un activo invaluable para cualquier fuerza, especialmente en la defensa, ya que cavan trincheras, levantan barricadas e incluso preparan campos de minas y trampas explosivas para el enemigo. Que nada se interponga entre un Pionier decidido y su tarea.




Lanzallamas - Flamethrowers


Inf_Mid_Special_Flame_German




El lanzallamas fue utilizado por primera vez por el ejército alemán en las afueras de Verdún en 1915, con un efecto espantoso. Como el gas, el éxito inicial de los lanzallamas durante la gran guerra fue mental, y sembró el miedo entre las tropas enemigas que lo encontraron. Sin embargo, también tenía un inmenso potencial táctico, como el mundo aprendió rápidamente. Los franceses, italianos, húngaros y rusos adoptaron diversas formas de lanzallamas, basados ​​más o menos en el diseño del lanzallamas alemán. \ N \ nLos lanzallamas tuvieron un uso generalizado en casi todos los frentes de la guerra, pero fueron particularmente efectivos en las trincheras y fortalezas de los frentes occidental e italiano. Un solo equipo de lanzallamas, típicamente de tres o cuatro hombres fuertes, fue capaz de despejar búnkeres enteros y secciones de trincheras en segundos, envolviendo a cualquiera y cualquier cosa lo suficientemente desafortunada como para interponerse en un muro de fuego. Sin embargo, las tripulaciones de lanzallamas son lentas y muy vulnerables al fuego enemigo, y es mejor usarlas en combinación con otras unidades de choque como soldados de asalto, granaderos o tanques.




Francotiradores - Snipers


Inf_Mid_Special_Sniper_German




Los tiradores designados existían en la mayoría de los ejércitos profesionales básicamente desde la introducción del arma de fuego en la guerra. Sin embargo, no fue hasta finales del siglo XIX que las miras telescópicas y los cañones estriados permitieron a un soldado individual causar estragos en el enemigo desde lejos. Cuando comenzó la guerra en 1914, solo el ejército alemán entregó rifles de mira a los francotiradores designados, un hecho que sus enemigos británicos y franceses reconocieron de inmediato. Cuando la guerra de trincheras descendió sobre el frente occidental, nada infundió más miedo en las líneas de la Entente que la presencia de un francotirador alemán frente a ellos. \ N \ nLos francotiradores alemanes desarrollaron tácticas infames para su letal hazaña, que iban desde cabezas falsas para atraer francotiradores enemigos hasta árboles artificiales y cadáveres de ganado en los que esconderse. Los francotiradores son capaces de eliminar enemigos a grandes distancias con una precisión increíble. Como son pocos en número, su impacto en la línea del frente sería mínimo y pueden ser bastante vulnerables si se los atrapa en el lugar equivocado del campo. Sin embargo, en manos de un comandante capaz, un puñado de francotiradores puede evitar fácilmente el contacto y alcanzar objetivos valiosos como artilleros, ametralladores o incluso generales que se acercan demasiado al frente.




Infantería ligera (antiguo) - Light Infantry (Old)


Inf_Old_Light_Basic_German




Los Jagers han estado durante mucho tiempo entre las unidades más preciadas de cualquier ejército alemán. Quizás la primera unidad de Jager se formó ya en 1631 en el ejército de Hesse, aunque en el siglo XVIII la mayoría de los estados alemanes poseían sus propias unidades idénticas en grandes cantidades. Los jagers son infantería ligera en el sentido más estricto. Sirviendo como exploradores, escaramuzadores, flanqueadores y señuelos, se convirtieron en una parte integral de los ejércitos alemanes en el continente, así como en compañías mercenarias enviadas por todo el mundo, durante siglos. En 1914, todavía desempeñaban su papel tradicional, a menudo precediendo a las principales unidades de infantería por varias millas durante la profunda penetración en Bélgica y Francia. Sin embargo, con el advenimiento de la guerra de trincheras, los Jagers perdieron en gran medida su papel, cayendo junto a la infantería regular y, en muchos casos, simplemente se incorporaron a ellos por completo. Sin embargo, muchas unidades de Jager continuaron sirviendo en funciones de reconocimiento en Rusia y los Balcanes, sin mencionar que formaron el núcleo de las infames tropas de montaña de Alpenjager. \ N \ nSin la movilidad de la que la guerra de trincheras ha privado al campo de batalla recientemente, estas tropas han perdido en gran medida su propósito. Sin embargo, un área en la que la infantería ligera se diferencia de sus contrapartes regulares es en su entrenamiento y doctrina. Si puedes sacarlos de las trincheras, la infantería ligera conservará sus raíces de hostigador, avanzando en formaciones más amplias, moviéndose con mayor velocidad y resistencia que las tropas de línea. Esto los hace más adecuados para maniobras de flanqueo y exploración, aunque en momentos de necesidad pueden mantener una posición con la misma facilidad o apoderarse de una del enemigo. Aunque no son tropas de asalto, la velocidad de un ataque de infantería ligera puede producir suficiente sorpresa para romper las líneas enemigas, aunque a menos que se refuercen inmediatamente con unidades más pesadas, corren el riesgo de ser destruidas por un combate prolongado.




Marines (antiguo) - Marines (Old)


Inf_Old_Light_Marine_German




El Seebataillon era una fuerza de élite de infantería naval, que data solo de mediados del siglo XIX, encargada de la protección y vigilancia de los buques de guerra. Bajo Bismarck, la armada prusiana perdió brevemente su importancia, y bajo la supervisión del Canciller, estos marines fueron reentrenados como verdadera infantería naval, destinados a llevar la lucha a tierra en lugar de simplemente esperar en sus barcos. Con el estallido de la guerra, los Seebataillone se expandieron masivamente, alcanzando un total de dos divisiones en noviembre de 1914. Al igual que los Royal Marines británicos, el Seebataillone alemán fue enviado por primera vez al combate en Amberes, donde, junto con las unidades del ejército, ayudaron apoderarse del crucial puerto belga. Después de esto, sin embargo, los infantes de marina alemanes adoptaron un papel similar al que los estadounidenses emplearían eficazmente en 1918. Luchando junto a la infantería del ejército en las trincheras, el Seebataillone sirvió el resto de la guerra como infantería estándar, viendo el combate en Ypres, el Somme. , Flandes, e incluso la Ofensiva de Primavera de 1918, sin mencionar que constituyen una parte sustancial de la defensa alemana de Tsingtao en China. \ N \ nLos marines fueron entrenados para ser infantería de élite, capaces de desembarcar detrás del enemigo, ejecutando audaces incursiones contra puertos e industria, o simplemente reforzando puntos críticos en la línea. Embárcate a tus marines en una flota y colócalos en la retaguardia enemiga para sembrar el caos detrás de sus líneas, o simplemente tíralos a la línea junto con tus otras tropas cuando se necesite mano de obra. Los marines abrirán un mundo de oportunidades tácticas para cualquier comandante que las utilice correctamente.




Regulares (antiguos) * - Regulars (Old) *


Inf_Old_Rifle_Basic_German




Entre julio y diciembre de 1914, el ejército alemán creció de poco más de 800.000 a más de 3 millones, expandiéndose a 5 millones en 1918. Al igual que los otros combatientes importantes, los soldados de Alemania cambiaron drásticamente en el transcurso de la guerra. Los uniformes tradicionales con adornos decorativos se abandonaron en favor de un patrón simplificado, sin los ribetes y los botones llamativos de la era anterior, mientras que el icónico pickelhaube fue reemplazado por un práctico casco de estallido para una mayor protección. Aunque fueron ampliando gradualmente el grupo de reclutas de los que podían sacar, el ejército alemán nunca sacrificó mucha calidad, siempre poniendo gran énfasis en entrenar y equipar adecuadamente a sus tropas. Estas tropas estándar formaron el núcleo de todos los frentes en los que participaron los alemanes. Desde Verdun y Passchendaele en el oeste, hasta Lwow y Riga en el este, hasta Caporetto y Dobrudja en el sur, puedes esperar ver al soldado alemán en la línea del frente, luchando por “Gott und Kaiser”. \ N \ nTropas de primera línea para La infantería alemana principal, y una de las mejores de Europa, es esencial para cualquiera de las operaciones del Kaiser. Ya sea vigilando el frente interno, manteniendo la línea contra los ataques enemigos o liderando ofensivas importantes en tierras extranjeras, estas tropas estarán listas para la acción. Incluso cuando las probabilidades se acumulan en su contra, la infantería alemana sigue siendo una fuerza de combate disciplinada y bien entrenada, capaz de grandes hazañas bajo el mando de un líder igualmente de alta calidad. Pero a pesar de lo duro que lucharán estos hombres, su lugar en el frente significa que siempre se puede esperar un gran número de bajas. La mano de obra comienza a escasear y, si se sufren demasiadas pérdidas, es posible que el frente no pueda aguantar por mucho tiempo.




Infantería de élite (antiguo) - Elite Infantry (Old)


Inf_Old_Rifle_Elite_German




Desde principios del siglo XIX, el Cuerpo de la Guardia Alemana era una parte integral del ejército alemán permanente. Al ver el combate en las guerras austro-prusiana y franco-prusiana, los guardias continuaron con una larga tradición de tropas de élite, y sus orígenes se remontan a los primeros Brandenburgo y Granaderos del ejército de Federico el Grande. En 1914, el Cuerpo estaba compuesto por dos divisiones, cada una con una temible mezcla de infantería de la Guardia, artillería y elementos de apoyo que hicieron de la Guardia una de las unidades más modernas del ejército alemán. Este cuerpo se utilizó por primera vez durante el Plan Schlieffen de 1914, formando el núcleo del ala derecha que atravesaba Bélgica con destino a París. Aunque sufrieron bajas significativas durante los combates desde Lieja hasta el Marne, los Guardias se mantuvieron firmes en cada batalla, impulsando a sus compañeros de tropas hacia adelante con su espíritu guerrero inquebrantable. \ N \ nEn comparación con la infantería de línea regular, los Guardias son más fuertes, más valientes y mejor entrenado por todas partes. Estos hombres no nacen, están hechos para el papel. Elegidos por el propio Kaiser, solo los soldados más fuertes, valientes y devotos pueden ser llamados Guardias, y su desempeño en combate reflejará esto. En la defensa, son inquebrantables; al ataque, imparable. Su mera presencia en el campo será suficiente para inspirar a quienes los rodean, llevando a toda la línea a la gloria en la batalla. Pero el favor del Kaiser también viene con desafíos. Si se avecina una dura batalla, es casi seguro que los Guardias estarán allí para garantizar su éxito, sin importar el costo. Estos soldados son activos increíblemente valiosos, así que trátelos bien; pero también son resistentes y resistentes, así que nunca tenga miedo de enviarlos directamente al frente cuando surja la necesidad.




Milicia (antigua) Landwehr - Militia (Old) Landwehr


Inf_Old_Rifle_Militia_German




El equivalente de los Territoriales Británicos, el Landwehr sirvió como reserva de mano de obra del ejército alemán en tiempos de paz. Después de cumplir con su servicio requerido en el servicio activo, todo alemán podía servir hasta 11 años en el Landwehr, una fuerza de reserva permanente que debía ser convocada en caso de guerra. En 1914, con el ejército alemán marchando a la guerra contra un enemigo con enormes reservas de mano de obra, la Landwehr desempeñó un papel fundamental, atrayendo a hombres sanos de 17 a 45 años de edad y entrenándolos, equipándolos y preparándolos para el servicio en el parte delantera. A medida que aumentaban las bajas antes del invierno de 1914-15, unidades enteras de Landwehr se trasladaron al frente en un intento desesperado por mantener la línea hasta que pudieran llegar los refuerzos adecuados. \ N \ nComo cualquier fuerza de reserva, Landwehr es principalmente una milicia. Cuando tu ejército se despliegue en la línea del frente, tu tierra natal quedará vulnerable, un hecho que el enemigo bien podría aprovechar. Aunque lejos de ser veteranos de combate, los Landwehr son una alternativa barata y fácil para defender el corazón de Alemania, de amenazas externas o luchas internas, así como para vigilar tierras recientemente capturadas. A veces, los altos costos de la guerra exigen medidas desesperadas, sin embargo, y en caso de apuro, unos pocos regimientos de Landwehr serán suficientes para tapar los huecos en la línea hasta que las tropas reales puedan ocupar su lugar. Puede que no estén bien entrenados, pero prácticamente cualquier hombre puede apretar un gatillo y balancear una bayoneta.


Edited by: felipe2179minecarft

Aug 17 2021 Anchor

Text in Spanish Corrected


Infantería Montada

Cav_Late_Rifle_Infantry_German


Después de que la guerra descendió a condiciones más estáticas, la utilidad de la caballería disminuyó rápidamente. Muchos lanceros, húsares y coraceros, habiendo perdido su eficacia, fueron reformados en nuevas unidades más adaptadas al nuevo estilo de guerra. El resultado de estas reformas fueron dos nuevos tipos de caballería: la Infantería montada y la Caballería con Rifle. La infantería montada es exactamente lo que parece: soldados de infantería montados a caballo para moverse. Al igual que otras formas de caballería, estos hombres eran particularmente efectivos en terreno abierto, pero la movilidad y flexibilidad que ofrecían las tropas montadas a caballo se veía en toda la línea del frente.

Estas tropas no son verdaderos jinetes, y como tales no se desempeñarán tan eficientemente en un papel montado como la Caballería con rifles u otros tipos anteriores. En su lugar, usa la velocidad y la movilidad que ofrece esta unidad para atraer al enemigo a una posición crítica, desmontar y esperar refuerzos con un fuego nutrido. En caso de apuro, la infantería montada puede, por supuesto, actuar como caballería, e incluso puede disparar a caballo si es necesario; pero, en general, trata a estas tropas más como una infantería increíblemente rápida. En las manos adecuadas, la infantería montada puede cambiar por completo la situación táctica de cualquier batalla.


Caballería con Rifle

Cav_Mid_Rifle_Basic_German


Después de que la guerra en el frente occidental se estancó, la utilidad de la caballería disminuyó rápidamente. Los lanceros, húsares y coraceros, habiendo perdido su eficacia, fueron reformados en nuevas unidades más adaptadas al nuevo estilo de guerra. El resultado de estas reformas fueron dos nuevos tipos de caballería: la Caballería con Rifle y la Infantería montada. La Caballería con rifle básicamente adoptó el papel de dragones, realizando incursiones montadas, disparando desde sus monturas y, en general, hostigando a las tropas enemigas y las áreas de retaguardia cuando era posible. Estas tropas se usaron principalmente en terrenos más abiertos, donde las vastas distancias y el terreno abierto hicieron que sus tácticas fueran increíblemente efectivas.


Como cualquier unidad de caballería, la Caballería con Rifle requiere el beneficio de una guerra móvil. Con el estancamiento en el frente occidental y las amplias extensiones de otros países tan abiertas como siempre, hay muchas oportunidades para utilizar estas nuevas y peligrosas tropas. Como estos hombres reemplazaron en gran medida a los dragones, también adoptaron tácticas similares y desempeñaron un papel parecido. úsalos para rodear las líneas enemigas, explorar sus posiciones y hostigar a las tropas abandonadas a su suerte. Desmontarlos y emplearlos como infantería ligera, o disparar descargas contra las tropas enemigas desde sus monturas antes de destrozar sus formaciones con sables. Incluso en las trincheras, nunca subestimes el poder de una carga de caballería bien colocada.



Cuirassiers

Cav_Old_Melee_Basic_German


El Cuirassier (Coracero) es un soldado de caballería equipado con una coraza, sable y pistola para combate cuerpo a cuerpo. Antes de la Gran Guerra, los Cuirassiers estaban entre la caballería más efectiva en Europa, combinando sus pistolas de corto alcance, el combate cuerpo a cuerpo efectivo y cargas brutales para crear una unidad flexible y de muy alta estima. En 1914, el ejército Alemán poseía 12 Regimiento de Cuirassiers, dos de ellos pertenecían a la división de la Guardia. A diferencia de los Franceses, los Cuirassiers Alemanes abandonaron sus tradicionales corazas como otras ramas de caballería de muchos países, estos hombres sufrieron grandes pérdidas en 1914 y 1915, particularmente en el Frente Occidental donde empezaron a convertirse en Infantería Montada, luchando más a pie que a caballo por el resto de la guerra.


A pesar que los Cuirassiers sufrirán como cualquier otra caballería con la entrada de la guerra de posiciones, su valor para un comandante capaz es innegable. Clasificados como caballería pesada , estos hombres se mueven más lento que sus contrapartes más ligeros, haciéndolos menos efectivos para explorar o flanquear. Sin embargo, una vez dedicados a una carga, difícilmente nada puede para a una densa formación de Cuirassiers en movimiento, con el sol brillando en sus relucientes corazas y sables. Usa estas tropas con cuidado, y pueden cambiar el curso de una batalla.



Caballería de la Guardia

Cav_Old_Melee_Elite_German


El ejército Alemán poseía solo una División de Caballería antes del estallido de la guerra en 1914, la División de Caballería de la Guardia. Como su unidad parentesca, el Cuerpo de la Guardia, esta división data del ejército Prusiano y formada en 1821, tomando parte de las batallas más grandes de las guerras Austro-Prusiana y Franco-Prusiana. En 1914 la Caballería de la Guardia se componía de Húsares, Ulanos, Dragones y Cuirassiers, con los últimos formando de lo que fue la Guardia personal del Rey. La Caballería de la Guardia comenzó la guerra liderando la punta de lanza Alemana a través de Bélgica y el Norte de Francia, haciendo críticas, pero costosas contribuciones al avance alemán hacia París. Habiendo sufrido grandes bajas, la división se retiró de la línea en Diciembre, donde se recuperó por varios meses antes de trasladarse al Frente Oriental. En las vastas tierras de Rusia, la unidad actuó bien, explorando, acosando y destrozando al enemigo por donde fuera que estuviese. Sin embargo, para 1918, los Guardias estaban retirados y retenidos, junto con la mayoría de la caballería Alemana, para luchar desmontados como infantería por el resto de la guerra.


La Caballería de la Guardia son mejor usados como una unidad de caballería pesada, golpeando al enemigo sin aviso y rompiendo su línea. Pero a diferencia de los lanceros y otra caballería de choque, los Guardias pueden posicionarse y luchar con sables y pistolas, combinando velocidad, impacto y el coraje infranqueable de una unidad de la Guardia con el favor del Kaiser. Aunque los Guardias sufrirán como cualquier otra unidad de caballería con la introducción de la guerra estática, su valor para un comandante capaz es innegable.



Lanceros (Ulanos)

Cav_Old_Melee_Lancer_German

Para 1914, muchas unidades de caballería Alemanas, llevaban una lanza tanto en ocasiones ceremoniales como en combate. Sin embargo, las tropas más infames en llevar esta arma eran los Ulanos. Una parte esencial de los Ejércitos Prusianos y Alemanes, los Ulanos estaban presentes en casi cada batalla librada en el siglo XIX, liderando la carga con sus largas lanzas y características gorras Czapkas de origen polaco. En total, 34 regimientos de Ulanos estaban disponibles en el ejército Alemán en 1914, haciéndolos parte de una de los activos más importantes en el ejército del Káiser. Pese a esto, después de los choques iniciales con los Británicos y Franceses en 1914 resultaron en enormes pérdidas, la mayoría de las unidades de Ulanos fueron transferidas al frente Oriental o desmontadas para el servicio en el frente Occidental. Para 1918, pocas de las tropas que quedaron usaban lanzas en combate, pero los Ulanos quedaron dentro de las pocas tropas de caballería en conducir un rol montado hasta el final de la guerra.

Los Ulanos son sobre todo tropas de choque. Armados con una lanza larga, algunas veces llegando a los 3 metros en longitud, estas tropas cargan de cabeza al enemigo, usando su ímpetu para empalar cualquier cosa en su camino, haciéndolos particularmente efectivos contra la caballería enemiga. Una vez en el cuerpo a cuerpo con una larga e incomoda arma, no tienen muchas posibilidades contra sables y bayonetas. Si no puedes apoyar a tus Ulanos con otra caballería, como los Húsares o Dragones, pueden fácilmente romper filas en medio del combate. Pero recuerda, no hay deshonra en abatir a un enemigo en retirada, una tarea que los Ulanos pueden realizar con gran habilidad.


Húsares

Cav_Old_Melee_Light_German


Los Húsares son una rama de la caballería ligera adoptada por la mayoría de los ejércitos europeos hacia el Siglo XVIII. Para principios del siglo XX, los Húsares eran en la práctica poco diferentes al resto de la caballería ligera, con la excepción de su particularmente brillante uniforme lo que les ayudaba a reagruparse después de una carga y diferenciarlos de otros soldados de caballería. Antes de la guerra, 21 regimientos de Húsares existían en el Ejército alemán, con otros 9 creados en la movilización. Los Húsares alemanes sirvieron en cada frente Alemania estaba en conflicto, inicialmente como caballería tradicional y reconocimiento, antes de desmontar y luchar como infantería por la segunda mitad de la guerra.

Los Húsares, a pesar de ser clasificados como caballería ligera, actúan como una fuerte y rápida elección como caballería. Capaces de realizar una exploración rápida y acciones de flanqueo, los Húsares también pueden cerrar su formación y cargar las posiciones enemigas, pero mantenerlos en combate por mucho tiempo resultará en numerosas bajas. Sin embargo, los Húsares también están armados con pistolas, dándoles la habilidad de disparar a quemarropa antes de cargar al galope antes que el enemigo pueda recuperarse.



Dragones

Cav_Old_Rifle_Dragoon_German


Desde su creación, los Dragones fueron diseñados esencialmente como infantería montada. Durante los siglos XVII, XVIII y XIX, los Dragones usaban pistolas y carabinas para hostigar formaciones enemigas, o agujerearlos a balazos antes de cargar con sables para terminar el trabajo. Los dragones alemanes sirvieron tanto en el Frente Occidental como en el Frente Oriental, actuando principalmente como exploradores y caballería tradicional durante la guerra de movimientos en 1914, y como infantería montada cuando se descendió en un estancamiento. Para mantener sus raíces con la infantería, los 28 regimientos de Dragones Alemanes fueron la única rama en entrar a la guerra en 1914 que llevaban los famosos cascos Picklelhaube con la infantería alemana, y ellos, como como otros soldados de caballería, fueron rápidos en desmontar y luchar en las trincheras para 1916 en todos los frentes, excepto en las vastas extensiones de Rusia.


Armados con carabinas en vez de pistolas, los Dragones pueden hacer un mayor daño desde largas distancias a expensas de la velocidad de disparo. Al igual que la infantería montada, esto significa que la mejor estrategia para los Dragones son las tácticas de ataque y huida, o incluso tomar terreno rápidamente, desmontar y luchar a pie. En una guerra con tantos frentes diferentes, la versatilidad del dragón los convierte en una unidad increíblemente útil para tener en el campo de batalla.


Chevaulegers Bávaros

Cav_Old_Rifle_Dragoon_German_Bavaria


Los Chevaulegers Bávaros poseen una larga historia que se retrocede a fines del siglo XVIII cuando eran un estado alemán independiente, destacándose como cuerpo de caballería ligera por su rapidez y valentía luchando en las guerras Napoleónicas, primero como aliados de Napoleón y luego de la Sexta coalición, reformándose y formando la mayor rama de caballería del ejército Bávaro por varios años. Tras su servicio en la guerra Franco-Prusiana de 1870 y la posterior unificación de Alemania, pasaron a formar parte del ejército Imperial alemán, conservando su tradición y particularidades regionales expresada en sus característicos uniformes verdes. Al estallido de la Gran guerra, los Chevaulegers formaban 8 regimientos, pero como el resto de esta rama milenaria, la mortalidad de la guerra moderna en el Frente Occidental, les forzó a desmontar y luchar a pie en las trincheras. Una situación que les proporcionó cierta ventaja por su tradicional entrenamiento a pie con sus carabinas. Tras el armisticio y la paz de 1919, fueron disueltos junto con el resto de las tropas Imperiales.


Armados con carabinas en vez de pistolas, los Chevaulegers pueden hacer un mayor daño desde largas distancias a expensas de la velocidad de disparo. Al igual que la infantería montada, esto significa que la mejor estrategia para los Chevaulegers son las tácticas de ataque y huida, o incluso tomar terreno rápidamente, desmontar y luchar a pie. En una guerra con tantos frentes diferentes, la versatilidad del Chevauleger los convierte en una unidad increíblemente útil para tener en el campo de batalla.


Infantería de Asalto

Inf_Late_Assault_Basic_German


Los alemanes fueron los primeros en emplear tropas de asalto especialmente entrenadas en Verdún, en 1916. Siguiendo de cerca los bombardeos de artillería, estos hombres avanzaron sigilosamente e infiltraron posiciones enemigas, destruyendo puntos fuertes aislados con granadas, lanzallamas y bayonetas antes de avanzar. Willy Rohr y su banda de élite de Strumtruppen fueron las primeras tropas de asalto de la guerra, pero después de ver un éxito increíble en el frente, fueron retirados de la línea para crear y entrenar más unidades con el mismo propósito. Estas nuevas tropas, acertadamente llamadas Sturmtruppen (Tropas de asalto) por sus feroces y rápidos asaltos a las posiciones enemigas, se convirtieron en una parte integral de la estrategia ofensiva alemana en los frentes más estáticos del Frente Occidental, Italia y los Balcanes. Aunque otras naciones desarrollaron tropas de asalto propias, pocas igualaron la valentía, la habilidad y la determinación de los Strumtruppen alemanes.


La infantería de asalto son tropas de choque por encima de todo. Aunque pocos en número, su entrenamiento los ha convertido en expertos en liderar asaltos en tierra de nadie. Una mayor resistencia y moral les permite apresurar al enemigo con gran efectividad, y no se detendrán hasta que hayan cumplido su misión, incluso si tienen que cargar al enemigo a bayoneta. Sin embargo, como ha sido históricamente el caso, el combate prolongado supondrá la muerte de estas unidades. La naturaleza de su tarea naturalmente significa que se esperarán muchas bajas entre estas tropas de Élite, y como carecen del número de infantería regular, estas bajas se convertirán rápidamente en un problema si se las deja en el frente durante demasiado tiempo. Utilice a estos hombres como tropas de choque, rompiendo la línea enemiga y aguantando solo el tiempo que sea necesario hasta que lleguen los refuerzos; luego retírelos a la retaguardia para el merecido descanso que se han ganado, al menos hasta la próxima ofensiva.



Granaderos de Fusil

Inf_Late_Assault_Grenade_German


Con el inicio de la guerra de posiciones, la necesidad de apoyo de fuego indirecto se hizo evidente de inmediato. Pero los morteros eran pesados, torpes y peligrosos de usar. Las granadas, por otro lado, estaban disponibles en grandes cantidades en el frente. Aparecieron por docenas técnicas improvisadas para aumentar el alcance de las granadas, desde tirachinas hasta catapultas y todo lo demás. Pero fue la granada de fusil la que resultó más eficaz de todas. Al colocar una copa de acero en el extremo de un rifle, un soldado podría lanzar una granada simple a más de cien metros, lo que haría posible despejar trincheras, romper ataques o simplemente acosar al enemigo desde lejos.


Debido a las modificaciones que se hicieron a sus fusiles, estos hombres no pueden atacar al enemigo de manera efectiva con armas estándar. A pesar del corto alcance y la precisión en comparación con los rifles estándar, estos hombres pueden lanzar un fuego devastador con sus granadas de fusil, ya sea en el ataque o en la defensa. En la era de la guerra de trincheras que dominó el período de la guerra, cualquier comandante haría bien en tener un puñado de estos hombres a mano para cualquier propósito. Solo tenga en cuenta la naturaleza experimental de estas armas. El alcance reducido hace que el fuego amigo sea casi seguro a corta distancia, así que asegúrese de que el objetivo esté bien lejos de cualquier unidad amiga antes de disparar.


Escopeteros de Trinchera

Inf_Late_Assault_Shotgun_German


La Escopeta de trinchera fue una de las armas más temidas de la guerra, combinando una eficiencia brutal en el combate con un impacto psicológico considerable para sembrar el miedo en cualquiera que la enfrentara. A lo largo de la guerra, varios ejércitos emplearon escopetas civiles, comunes en las zonas rurales para la caza de aves y caza menor, para armar a sus tropas. Pero estos eran en gran parte armamento de extrema necesidad, dando escopetas a las tropas de retaguardia y a los milicianos cuando las existencias de armas militares eran bajas. La llegada de los estadounidenses al continente cambió esto, cuando introdujeron la Escopeta Winchester "Trench gun" M1897. Esta arma permitió una rápida y brutal limpieza de trincheras, literalmente despedazando al enemigo en el proceso, por lo que recibió su apodo macabro de "barredora de trincheras". Los alemanes se vieron tan afectados por la escopeta de trinchera que emitieron protestas internacionales contra su uso.


Al igual que los subfusiles, estas armas están restringidas a un alcance muy corto, lo que las hace inútiles a menos que estén a quemarropa. también son pocos en número y, por lo tanto, solo unos pocos están disponibles para su uso. Mantenga a estos hombres fuera de peligro durante el ataque inicial, optando por tropas de asalto e infantería regular para liderar la carga hasta reducir la distancia. Entonces, una vez cerca, avance a estos hombres y observe cómo hacen trizas a las tropas enemigas con su alto poder de fuego.



Infantería con Subfusil

Inf_Late_Assault_SMG_German


Después de casi cuatro años de combate restringido a los estrechos confines de las trincheras del Frente Occidental, se desarrollaron nuevas técnicas y tecnologías para romper de manera más efectiva el estancamiento que se había producido. Se emplearon lanzallamas, granadas y escopetas de trinchera para despejar partes de las posiciones enemigas con mayor eficiencia que los rifles de cerrojo. Pero la necesidad de un arma personal que pudieran utilizar un gran número de tropas era muy frecuente, y los alemanes aceptaron rápidamente este desafío. El resultado, que llegó al campo justo a tiempo para la Ofensiva de Primavera de 1918, la MP18. pequeña y portátil, le otorgó a su portador un arma de 32 tiros completamente automática que resultó increíblemente efectiva en combate cuerpo a cuerpo. Se produjeron más de 25,000, que se usaron ampliamente durante los últimos meses de guerra, y muchos fueron enviados a los aliados de Alemania en Austria, Bulgaria e incluso el Imperio Otomano. Los Subfusiles, aunque altamente efectivos, solo se lanzaron en cantidades limitadas antes del final de la guerra. Incluso en este breve período, sin embargo, los alemanes rápidamente demostraron el valor de la nueva arma, entregándola a los soldados de asalto para operaciones ofensivas, donde fue empleada con gran éxito para despejar rápidamente partes de las trincheras.


Los subfusiles tienen mucho menos alcance y precisión que los rifles, lo que los hace casi inútiles en cualquier cosa que no sea a corta distancia. también son pocos en número y, por lo tanto, solo unos pocos están disponibles para su uso. Mantenga a estos hombres fuera de peligro durante el ataque inicial, optando por tropas de asalto e infantería regular para liderar la carga hasta que se reduzca la distancia. Sin embargo, una vez cerca, avance a estos hombres y observe cómo destrozan a las tropas enemigas con su poder de fuego.


Francotiradores antitanque-Anti-Tank Snipers

Inf_Late_Special_AT_German


Tan pronto como el tanque salió al campo de batalla, también lo hicieron las formas de contrarrestarlo. Si bien artillería, granadas e incluso un simple terreno accidentado demostraron ser los medios más efectivos para inhabilitar a estas enormes bestias de acero, pero las tropas pronto se dieron cuenta de la necesidad de medios más portátiles para combatir la amenaza blindada. Aunque los tanques no formaban parte del combate en el frente oriental, los vehículos blindados sí lo eran y, por tanto, tener medios para combatirlos eran esenciales. Las balas perforadoras de blindaje se desarrollaron para muchos rifles y ametralladoras, convirtiendo a cualquier soldado en posesión de dichas balas en un arma letal contra cualquier vehículo blindado. Tanques británicos y franceses excedentes del frente occidental también llegaron a Rusia durante la Guerra Civil Rusa, lo que hizo que estas capacidades de perforación de blindaje fueran vitales en los años siguientes.


Aunque los alemanes fueron la única nación que desarrolló un rifle específicamente antitanque, la mayoría de las naciones desarrollaron algún tipo de munición perforante, convirtiendo efectivamente cualquier arma de infantería, incluidas las ametralladoras, en un arma antitanque. Algunas naciones también emplearon "Rifles de Elefante" de gran calibre, utilizados antes de la guerra como armas de caza, en las pocas ocasiones en que se encontraron tanques. Si bien estos hombres pueden usar sus armas contra las tropas, son pocos en número y no están destinados para ser soldados ​​en la primera línea. Sin embargo, asegúrate de tenerlos a mano, ya que podrían ser tu única esperanza cuando aparezcan los tanques enemigos. Esos Tommies tienen un nuevo juguete favorito, y estamos seguros que en cualquier momento lo usen.



Infantería de Asalto de Rohr

Inf_Mid_Assault_Basic_German_Rohr


A comienzos de 1915, un Ex-soldado de la Guardia, Willy Rohr fue puesto al mando de una nueva unidad experimental. Encargada de liderar asaltos contra posiciones enemigas, estas tropas abandonaron la armadura corporal y piezas de artillería portátiles asignadas a ellos, en cambio, confiando en la velocidad e infiltración para triunfar. Después de un éxito considerable, el Batallón de Rohr fue retirado de la línea para entrenar unidades similares, usando su propia experiencia para crear un numero de unidades de Tropas de asalto para seguir su ejemplo. Estas tropas vieron su primer combate en Verdún, donde fueron las primeras tropas alemanas en romper las defensas francesas que rodeaban la ciudad, desde entonces fueron una necesidad para cada ofensiva Alemana hasta el fin de la guerra.


Las novedosas tácticas de Rohr revolvían en torno a la velocidad y el impacto. Siguiendo detrás de un bombardeo de artillería pesada, a menudo incluyendo saturación por gas, los Stoßtruppen (Tropas de asalto) avanzaban en pequeños escuadrones, colgando sus rifles y en cambio utilizando sacos de granadas y armas cuerpo a cuerpo para neutralizar puntos fuertes. A pesar de ser Infantería de elite capaces de luchar en par contra formaciones regulares, el asalto es la especialidad de estos hombres. Úsalos para destrozar un punto especifico de las defensas enemigas, potencialmente con la ayuda de blindados, antes de avanzar con el resto de la infantería para consolidar el terreno ganado. Pero por su trabajo increíblemente peligroso, es fácil para estas tropas de asalto sufrir muchas bajas, ¡así que cuídalos! Son un activo invaluable que no te puedes arriesgar a perder.



Jägers

Inf_Mid_Light_Basic_German


Los Jägers, hicieron parte de una porción sustancial de todos los ejércitos Alemanes durante los siglos XVII, XVIII Y XIX, infantería ligera en el más puro sentido, actuando como exploradores y escaramuzadores. Después de la pérdida de movilidad en el Frente Occidental, los Jägers perdieron en gran parte su rol, cayendo dentro de la infantería regular en muchos casos, simplemente incorporados al completo. Sin embargo siguieron siendo independientes después de 1915, muchos fueron adaptados a formaciones especializadas de tropas. desde infantería de raquetas de nieve y esquí en el frente oriental. Tropas de montaña en Italia y en los Balcanes e incluso unidades montadas de Jägers. Para cuando la movilidad volvió al frente Occidental en 1918, los Jägers han sido remplazado por los Sturmtruppen y otras tropas de asalto, pero su rol como infantería ligera siguió siendo importante.


Sin la movilidad de la cual la guerra de trincheras ha derivado del campo de batalla, estas tropas han perdido en gran parte su propósito deseado. Sin embargo, una cosa en cual la infantería ligera se diferenciaba de su contrapartes de línea, está en su entrenamiento y doctrina, los Jägers conservan sus orígenes como escaramuzadores. Si puedes sacarlos de las trincheras, avanzando en formaciones abiertas, moviéndose con mayor velocidad y resistencia que las tropas de línea. Esto los hace más adecuados para maniobras de flanqueo y exploración, aunque se necesite también pueden mantener su posición o tomar una del enemigo. Aunque no son tropas de asalto, la velocidad de un ataque de Jägers puede, no obstante, producir una sorpresa suficiente para romper la línea del enemigo, pero a menos que sean reforzados con unidades más pesadas corren el riesgo de ser destruidos por un combate prolongado.


Jägers Finlandeses

Inf_Mid_Light_Basic_German_Finnish



Finlandia, un ducado en gran parte soberano pero bajo el control del Imperio ruso cuando comenzó la guerra, fue un factor estratégico importante en la Estategia rusa de 1914. Temerosos de que los finlandeses pudieran rebelarse, o de una posible invasión alemana que podían dejar a Petrogrado (hoy en día San Petersburgo) vulnerable a un ataque, los rusos ocuparon Finlandia y comenzaron un sistema de represión contra la población local. Como resultado, más de 2.000 hombres finlandeses huyeron a Alemania, donde a pesar de algunas complicaciones diplomáticas que pronto forzaron un reclutamiento secreto debido a la neutralidad de Finlandia, formaron el Batallón Jäger finlandés. Entrenados y equipados por los alemanes, estos finlandeses fueron desplegados en el frente oriental para combatir a sus ocupantes rusos, viendo el combate entre 1915 y el armisticio de 1917. Después de la guerra, estas tropas regresaron a Finlandia, donde volvieron a luchar y jugaron un papel crucial en la derrota de los revolucionarios comunistas finlandeses en 1918.


Como los demás Jägers, los finlandeses son una formación de infantería ligera. Sin embargo, el expansivo frente oriental hace que estas tropas sean mucho más útiles que el restrictivo frente occidental. Muy acostumbrados a los bosques nevados de Finlandia, estos hombres pueden moverse fácilmente a través de los terrenos más duros con la mayor facilidad, explorando posiciones enemigas, realizando ataques rápidos para hostigar un enemigo o flanqueándolos donde menos lo esperan. Como cualquier formación de Jägers, estos soldados son ligeros, rápidos y excelentes tiradores con un rifle, pero sufrirán en combates intensos y prolongados debido a su menor número. ¡Estos hombres se han ofrecido como voluntarios para luchar contra un enemigo común! ¡No dejes que esa motivación se desperdicie!


Seebataillon (Infantería de Marina)

Inf_Mid_Light_Marine_German


Los Seebataillon era una fuerza de élite de infantería naval encargada de la protección de los buques de guerra y de llevar la lucha a tierra. Con el estallido de la guerra, los Seebataillone se expandieron masivamente, alcanzando un total de dos divisiones en noviembre de 1914. Primero enviados al combate en Amberes, los infantes de marina alemanes adoptaron un papel similar al que los estadounidenses emplearían eficazmente en 1918. Luchando junto a la infantería del ejército en las trincheras, los Seebataillone sirvió el resto de la guerra como infantería estándar, eventualmente creciendo a tres divisiones, más de 70,000 hombres, y jugando un papel clave en la lucha en Ypres, la Ofensiva de Primavera de Ludendorff y la Ofensiva de los Cien Días.


Los Seebataillon fueron entrenados para ser infantería de Élite, capaces de desembarcar detrás del enemigo, ejecutar audaces incursiones contra puertos e industrias, o simplemente reforzando los puntos críticos en la línea. Embarca a tus Seebataillon en una flota y desembarca en la retaguardia enemiga para sembrar el caos detrás de sus líneas, o simplemente envíalos al frente junto con tus otras tropas cuando se necesiten más hombres. Los Seebataillon abrirán un mundo de oportunidades tácticas para cualquier comandante que las utilice correctamente.



Infantería (Antigua) *

Inf_Mid_Rifle_Basic_German


Entre julio y diciembre de 1914, el ejército alemán creció de poco más de 800.000 a más de 3 millones, expandiéndose a 5 millones en 1918. Al igual que los otros mayores combatientes, los soldados de Alemania cambiaron drásticamente en el transcurso de la guerra. Los uniformes tradicionales con adornos decorativos se abandonaron en favor de un patrón simplificado, sin los ribetes y los llamativos botones de antaño, mientras que el icónico pickelhaube se reemplazó por un práctico casco de acero para una mayor protección. Aunque fueron ampliando gradualmente el grupo de reclutas de los que podían sacar, el ejército alemán nunca sacrificó mucha calidad, siempre poniendo gran énfasis en entrenar y equipar adecuadamente sus tropas. Estas tropas formaron el núcleo de todos los frentes en los que participaron los alemanes. Desde Verdun y Passchendaele en el oeste, hasta Lwow y Riga en el este, hasta Caporetto y Dobrudja en el sur, puede esperar ver al soldado alemán en la línea del frente, luchando por “Gott und Kaiser”.


Siendo tropas de primera línea hasta la médula, y algunas de las mejores de Europa, la infantería alemana es esencial para cualquiera de las operaciones del Káiser. Ya sea vigilando las tierras del Reich, manteniendo la línea contra los ataques enemigos o liderando ofensivas importantes en tierras extranjeras, estas tropas estarán listas para la acción. Incluso cuando las probabilidades se acumulan en su contra, la infantería alemana sigue siendo una fuerza de combate disciplinada y bien entrenada, capaz de grandes hazañas bajo el mando de un líder igualmente de alta calidad. Pero a pesar de lo duro que lucharán estos hombres, su lugar en el frente significa que siempre se puede esperar un gran número de bajas. Los soldados comenzarán a escasear y, si se sufren demasiadas pérdidas, es posible que el frente no pueda aguantar por mucho tiempo.


Schutztruppe

Inf_Mid_Rifle_Basic_German_African


A fines del siglo XIX, Alemania poseía un imperio colonial sustancial en el continente africano, que requería una fuerza igualmente sustancial para defenderlo, dando origen al Schutztruppe. Esta formación estaba compuesta casi exclusivamente por Askari locales, auxiliares africanos nativos, bajo oficiales alemanes, y jugó un papel importante en el teatro africano de la Primera Guerra Mundial. Las más famosas de estas unidades, las de la fuerza de Paul von Lettow-Vorbeck en África Oriental, combatieron con éxito a un número abrumador de tropas británicas, belgas y portuguesas durante más de tres años. Aunque muchos, los británicos en particular, dudaban de la capacidad de combate del soldado africano, los Askari alemanes demostraron repetidamente su destreza y coraje bajo el fuego, así como su devoción por sus líderes y camaradas por igual.


Los Askari son soldados valientes, duros e increíblemente ingeniosos. Aunque no tienen ninguna razón para ser particularmente leales al Káiser, luchan con una ferocidad igual a la de cualquier alemán. Como rara vez lucharon en batallas como las que se ven en Europa, no pueden clasificarse completamente como infantería regular, sino que adoptan el papel de escaramuzadores en la mayoría de los ejércitos. Pero esto de ninguna manera los hace frágiles o débiles, y los Askari pueden adaptarse fácilmente a cualquier situación táctica que se desarrolle en el campo. Como tal, un general habilidoso encontrará rápidamente el valor en los Askari, usando su versatilidad y efectividad a su favor en cualquier campo de batalla.



Infantería de la Guardia

Inf_Mid_Rifle_Elite_German



El Cuerpo de la Guardia Alemán ha sido integral del ejército permanente Alemán por siglos, sus orígenes se remontan a los primeros Brandenburgueses y Granaderos del ejército de Federico Guillermo I del siglo XVIII. En 1914, el Cuerpo de la Guardia estaba compuesto por dos divisiones, cada una con una temible mezcla de infantería, artillería y elementos de apoyo de la Guardia, lo que convirtió a estas unidades en una de las unidades más modernas del ejército alemán. El Cuerpo vio un duro combate durante el viaje de 1914 a París y las batallas posteriores para solidificar el frente, causando bajas desproporcionadamente altas para la punta de lanza de élite. Después de un breve período fuera de la línea para descansar y reforzarse, la Guardia regresó a la acción en 1917, desempeñando un papel integral en repeler la ofensiva francesa en el río Aisne, antes de ocupar su lugar en la línea durante la guerra. Después de la derrota de Alemania en 1918, el Cuerpo de Guardias, visto como un símbolo de la fuerza militar alemana, fue disuelto por la fuerza. Para nunca más volver.


En comparación con la infantería de línea regular, los guardias son más fuertes, más valientes y están mejor entrenados en general. Estos hombres no nacen, están hechos para el papel. Escogidos a dedo por el mismísimo Káiser, solo los más fuertes, valientes y devotos pueden ser llamados Guardias, y su desempeño en combate reflejará esto. En la defensa, son inquebrantables; al ataque, imparables. Su mera presencia en el campo será suficiente para inspirar a quienes les rodean, llevando a toda la línea a la gloria en la batalla. Pero el favor del Rey también viene con desafíos. Si se avecina una dura batalla, es casi seguro que los Guardias estarán allí para garantizar la Victoria, sin importar el costo. Estos soldados son activos increíblemente valiosos, así que trátelos bien; pero también son resistentes y duros, así que nunca tenga miedo de enviarlos directamente al frente cuando surja la necesidad.



Resevistas

Inf_Mid_Rifle_Militia_German


A diferencia de otras naciones, el ejército alemán había establecido el servicio obligatorio mucho antes de que comenzara la guerra. Todos los hombres sirvieron en el ejército durante varios años cuando cumplieron los 20, después de lo cual podían ser llamados al servicio en cualquier momento hasta los 45 años. Esta práctica continuó durante toda la guerra, lo que permitió a los alemanes desplegar más de 3 millones de hombres en un momento dado. Sin embargo, en 1916, con la situación cada vez más desesperada, un número cada vez mayor de hombres menores de 20 y mayores de 45 comenzaron a ocupar las filas en todos los frentes, y se ampliaron los tiempos de servicio obligatorios. Si bien permitió que el ejército mantuviera su número a pesar de las cifras de bajas en constante aumento, esto también provocó un gran costo en la población, lo que privó aún más de mano de obra a Alemania y mientras seguía mandando más hombres a sus muertes en el frente.


Estos hombres son esencialmente una medida provisional en tiempos de extrema necesidad. Baratos de equipar y rápidos de desplegar, intercambian calidad por practicidad, lo que permite a los comandantes tapar rápidamente los agujeros en su línea. Sin embargo, este rápido despliegue tiene un gran costo, ya que la falta de entrenamiento y las calificaciones cada vez más vagas para el servicio militar obligatorio producen un cuerpo de soldados lejos de la calidad de élite de la Alemania anterior a 1914. Aunque harán el trabajo de llenar la línea en un momento de necesidad, los Reservistas son menos hábiles con sus rifles, menos organizados en la marcha y en el ataque, y carecen del coraje inquebrantable de sus contrapartes anteriores a medida que las bajas continúan aumentando. Cuando no se necesiten refuerzos, estos hombres también cumplen el papel de milicianos, controlan las ciudades y acallan los disturbios, lo que permite que más soldados profesionales permanezcan en el frente sin obstáculos.


Alpenkorps

Inf_Mid_Rifle_Mountain_German


Después de experimentar derrotas a manos de los Chasseurs Alpins franceses en las montañas de los Vosgos, el ejército alemán se comprometió a crear una unidad de montañistas de élite propia. Los Alpenkorps, formados a principios de 1915, vieron su primer combate en el frente italiano, donde mantuvieron la línea en los Dolomitas hasta que los austriacos pudieron reunir suficientes fuerzas propias. También sirvieron durante un breve tiempo en Serbia antes de llegar a Verdún, donde sufrieron inmensas bajas al intentar apoderarse de Fuerte Vaux. También formaron el núcleo de la fuerza alemana que invadió Rumanía, así como la expedición enviada para ayudar a los austriacos para la ofensiva de Caporetto en Italia.


Los Alpenkorps eran soldados de élite, entrenados extensamente no solo para luchar en un terreno increíblemente inhóspito, sino para usarlo en su beneficio. Pueden escalar cualquier pendiente, atacar a través de campos nevados y afloramientos rocosos, y utilizar cualquier terreno para ocultar sus movimientos. Pero incluso en terreno plano, estas tropas de montaña son soldados increíblemente capaces, que utilizan su entrenamiento, devoción al deber y disciplina para ejecutar cualquier tarea. En las manos adecuadas, los Alpenjägers podrían ser los soldados más efectivos que tengas. Pero no confunda su estatus de élite con la invencibilidad; su papel en el campo los pondrá constantemente en la lucha más dura, y si no se les pone atención, esto podría fácilmente ser su ruina.



Pioneros de Combate

Inf_Mid_Special_Engineer_German


En 1914, a cada cuerpo del ejército alemán se le asignó un batallón completo de "Pioniere". Estos ingenieros, entrenados para construir y destruir fortificaciones, particularmente las de las fronteras francesas y belgas, fuertemente fortificadas. También adoptaron otras tareas importantes, desde la construcción de puentes hasta la excavación de trincheras. Históricamente, al igual que los ingenieros de combate de otras naciones, los "Pioniere" estaban destinados a llevar a cabo las tareas vitales de ingeniería esenciales para los ejércitos de todo el mundo, ya fueran millas detrás de la línea o bajo fuego en el frente. Al final de la guerra, a los "Pioniere" se les entregaron lanzallamas, granadas y subfusiles, que a menudo formaban la punta de lanza de los ataques contra el enemigo.


A pesar de su determinación y coraje bajo el fuego, los Pioniere no son tropas de combate. Son pocos en número, no están debidamente entrenados para el combate prolongado y están equipados solo con suficiente armamento para defenderse en caso de ataque. Sin embargo, un pionero de combate siempre está preparado para cualquier cosa, y cualquier intento del enemigo de frustrar a un Pioniere se encontrará con un lluvia de balas, especialmente si las tropas de apoyo se mantienen cerca. Mantenga a estos ingenieros protegidos y serán un activo invaluable para cualquier fuerza, especialmente en la defensa, ya que cavan trincheras, levantan barricadas e incluso preparan campos de minas y trampas explosivas para el enemigo. Que nada se interponga entre un Pionero decidido y su tarea.



Lanzallamas

Inf_Mid_Special_Flame_German


El lanzallamas fue utilizado por primera vez por el ejército alemán en las afueras de Verdún en 1915, con un efecto espantoso. Como el gas, el éxito inicial de los lanzallamas durante la gran guerra fue mental, y sembró el miedo entre las tropas enemigas que lo encontraron. Sin embargo, también tenía un inmenso potencial táctico, como el mundo aprendió rápidamente. Los franceses, italianos, húngaros y rusos adoptaron varias formas de lanzallamas, basados ​​más o menos en el diseño alemán de flammenwerfer, mientras que los británicos experimentaron con proyectores de llamas estáticos más grandes, sin adoptar nunca un modelo portátil propio.


Los lanzallamas vieron un uso generalizado en casi todos los frentes de la guerra, pero fueron particularmente efectivos en las trincheras y fortalezas de los frentes occidental e italiano. Un solo equipo de lanzallamas, típicamente de tres o cuatro hombres fuertes, eran capaces de despejar búnkeres enteros y secciones de trincheras en meros segundos, envolviendo a cualquiera y cualquier cosa lo suficientemente desafortunada entre medio en un muro de fuego. Sin embargo, los escuadrones de lanzallamas son lentos y muy vulnerables al fuego enemigo, y es mejor usarlas en combinación con otras unidades de choque como soldados de asalto, granaderos o tanques.


Francotiradores

Inf_Mid_Special_Sniper_German


Los tiradores designados existían en la mayoría de los ejércitos profesionales básicamente desde la introducción del arma de fuego en la guerra. Sin embargo, no fue hasta finales del siglo XIX que las miras telescópicas y los cañones estriados permitieron a un soldado individual causar estragos en el enemigo desde lejos. Cuando empezó la guerra en 1914, el ejército alemán fue el único en entregar rifles telescópicos a tiradores designados, un hecho que sus enemigos franceses y británicos pronto reconocieron. Cuando la guerra de trincheras descendió sobre el Frente Occidental, nada provoca más miedo y terror en las líneas de la Entente que la presencia de un francotirador alemán, sembrando muerte y caos desde un lugar seguro.


Los francotiradores alemanes desarrollaron tácticas infames para sus disparos mortales, que van desde cabezas falsas para atraer francotiradores enemigos, hasta árboles artificiales y cadáveres de ganado en los que esconderse. Los francotiradores son capaces de eliminar enemigos en grandes distancias con una precisión increíble. Como son pocos en número, su impacto en la línea del frente sería mínimo y pueden ser bastante vulnerables sí se les sorprende en el lugar equivocado del campo. Sin embargo, en manos de un comandante capaz, un puñado de francotiradores puede evitar fácilmente el contacto y alcanzar objetivos valiosos como artilleros, ametralladores o incluso generales que se acercan demasiado al frente.



Jägers (Antiguos)

Inf_Old_Light_Basic_German


Los Jägers han estado durante mucho tiempo entre las unidades más preciadas de cualquier ejército alemán. Quizás la primera unidad de Jägers se formó ya en 1631 en el ejército de Hesse, aunque en el siglo XVIII la mayoría de los estados alemanes poseían sus propias unidades idénticas en grandes cantidades. Los Jägers son infantería ligera en el sentido más estricto. Sirviendo como exploradores, escaramuzadores, flanqueadores y señuelos, se convirtieron en una parte integral de los ejércitos alemanes en el continente, así como en compañías mercenarias enviadas por todo el mundo, durante siglos. En 1914, todavía desempeñaban su papel tradicional, a menudo precediendo a las principales unidades de infantería por varios kilómetros durante la profunda penetración en Bélgica y Francia. Sin embargo, con el advenimiento de la guerra de trincheras, los Jägers perdieron en gran medida su papel, cayendo junto a la infantería regular y, en muchos casos, simplemente se incorporaron a ellos por completo. Sin embargo, muchas unidades de Jägers continuaron sirviendo en funciones de reconocimiento en Rusia y los Balcanes, sin mencionar que formaban el núcleo de las infames tropas de montaña de Alpenjäger.


Sin la movilidad de la cual la guerra de trincheras ha derivado del campo de batalla, estas tropas han perdido en gran parte su propósito deseado. Sin embargo, una cosa en cual la infantería ligera se diferenciaba de su contrapartes de línea, está en su entrenamiento y doctrina, los Jägers conservan sus orígenes como escaramuzadores. Si puedes sacarlos de las trincheras, avanzando en formaciones abiertas, moviéndose con mayor velocidad y resistencia que las tropas de línea. Esto los hace más adecuados para maniobras de flanqueo y exploración, aunque se necesite también pueden mantener su posición o tomar una del enemigo. Aunque no son tropas de asalto, la velocidad de un ataque de Jägers puede, no obstante, producir una sorpresa suficiente para romper la línea del enemigo, pero a menos que sean reforzados con unidades más pesadas corren el riesgo de ser destruidos por un combate prolongado.


Seebataillon (Antiguo)

Inf_Old_Light_Marine_German


Los Seebataillon era una fuerza de élite de infantería naval, que databa solo de mediados del siglo XIX, encargada de la protección y vigilancia de los buques de guerra. Bajo Bismarck, la armada prusiana perdió brevemente su importancia, y bajo la supervisión del Canciller, estos marines fueron reentrenados como verdadera infantería naval, destinados a llevar la lucha a tierra en lugar de simplemente guarnecer sus barcos. Con el estallido de la guerra, los Seebataillone se expandieron masivamente, alcanzando un total de dos divisiones en noviembre de 1914. Al igual que los Royal Marines británicos, el Seebataillone alemán fue enviado por primera vez al combate en Amberes, donde, junto con las unidades del ejército, ayudaron apoderarse del crucial puerto belga. Sin embargo, después de esto, los infantes de marina alemanes adoptaron un papel similar al que los estadounidenses emplearían efectivamente en 1918. Luchando junto a la infantería del ejército en las trincheras, el Seebataillone sirvió el resto de la guerra como infantería estándar, viendo combate en Ypres, el Somme, Flandes e incluso en la Ofensiva de Primavera de 1918, sin mencionar que constituía una parte sustancial de la defensa alemana de Tsingtao en China.


Los Seebataillon fueron entrenados para ser infantería de Élite, capaces de desembarcar detrás del enemigo, ejecutar audaces incursiones contra puertos e industrias, o simplemente reforzando los puntos críticos en la línea. Embarca a tus Seebataillon en una flota y desembarca en la retaguardia enemiga para sembrar el caos detrás de sus líneas, o simplemente envíalos al frente junto con tus otras tropas cuando se necesiten más hombres. Los Seebataillon abrirán un mundo de oportunidades tácticas para cualquier comandante que las utilice correctamente.



Infantería (Antigua) *

Inf_Old_Rifle_Basic_German


Entre julio y diciembre de 1914, el ejército alemán creció de poco más de 800.000 a más de 3 millones, expandiéndose a 5 millones en 1918. Al igual que los otros mayores combatientes , los soldados de Alemania cambiaron drásticamente en el transcurso de la guerra. Los uniformes tradicionales con adornos decorativos se abandonaron en favor de un patrón simplificado, sin los ribetes y los botones llamativos de la era anterior, mientras que el icónico "Pickelhaube" se reemplazó por un práctico casco de acero para una mayor protección. Aunque fueron ampliando gradualmente el grupo de reclutas de los que podían sacar, el ejército alemán nunca sacrificó mucha calidad, siempre poniendo gran énfasis en entrenar y equipar adecuadamente sus tropas. Estas tropas formaron el núcleo de todos los frentes en los que participaron los alemanes. Desde Verdun y Passchendaele en el oeste, hasta Lwow y Riga en el este, hasta Caporetto y Dobrudja en el sur, puede esperar ver al soldado alemán en la línea del frente, luchando por “Gott und Kaiser”.


Siendo tropas de primera línea hasta la médula, y algunas de las mejores de Europa, la Infantería regular alemana es esencial para cualquiera de las operaciones del Káiser. Ya sea vigilando las tierras del Reich, manteniendo la línea contra los ataques enemigos o liderando ofensivas importantes en tierras extranjeras, estas tropas estarán listas para la acción. Incluso cuando las probabilidades se acumulan en su contra, la infantería alemana sigue siendo una fuerza de combate disciplinada y bien entrenada, capaz de grandes hazañas bajo el mando de un líder igualmente de alta calidad. Pero a pesar de lo duro que lucharán estos hombres, su lugar en el frente significa que siempre se puede esperar un gran número de bajas. Los soldados comenzarán a escasear y, si se sufren demasiadas pérdidas, es posible que el frente no pueda aguantar por mucho tiempo.


Infantería de la Guardia (Antigua)

Inf_Old_Rifle_Elite_German


En comparación con la infantería de línea regular, los guardias son más fuertes, más valientes y están mejor entrenados en general. Estos hombres no nacen, están hechos para el papel. Escogidos a dedo por el mismísimo Káiser, solo los más fuertes, valientes y devotos pueden ser llamados guardias, y su desempeño en combate reflejará esto. En la defensa, son inquebrantables; al ataque, imparables. Su mera presencia en el campo será suficiente para inspirar a quienes les rodean, llevando a toda la línea a la gloria en la batalla. Pero el favor del Rey también viene con desafíos. Si se avecina una dura batalla, es casi seguro que los guardias estarán allí para garantizar la Victoria, sin importar el costo. Estos soldados son activos increíblemente valiosos, así que trátelos bien; pero también son resistentes y duros, así que nunca tenga miedo de enviarlos directamente al frente cuando surja la necesidad.


El Cuerpo de la Guardia Alemán ha sido integral en el ejército permanente Alemán por siglos, sus orígenes se remontan a los primeros Brandenburgueses y Granaderos del ejército de Federico Guillermo I. En 1914, el Cuerpo de la Guardia estaba compuesto por dos divisiones, cada una con una temible mezcla de infantería, artillería y elementos de apoyo de la Guardia, lo que convirtió a estas unidades en una de las unidades más modernas del ejército alemán. El Cuerpo vio un duro combate durante el viaje de 1914 a París y las batallas posteriores para solidificar el frente, causando bajas desproporcionadamente altas para la punta de lanza de élite. Después de un breve período fuera de la línea para descansar y reforzarse, la Guardia regresó a la acción en 1917, desempeñando un papel integral en repeler la ofensiva francesa en el río Aisne, antes de ocupar su lugar en la línea durante la guerra. Después de la derrota de Alemania en 1918, el Cuerpo de Guardias, visto como un símbolo de la fuerza militar alemana, fue disuelto por la fuerza. Para nunca más volver.


Landwehr (Antigua)

Inf_Old_Rifle_Militia_German


Siendo los equivalentes de los Territoriales Británicos, la Landwehr sirvió como la reserva del ejército Alemán en tiempos de paz. Después de cumplir su servicio mandatorio en el servicio activo, cada Alemán era sujeto a servir hasta 11 años en la Landwehr, una fuerza de reserva permanente para ser llamados en caso de guerra. En 1914, con el ejército Alemán marchando a la guerra contra un enemigo con reservas enormes, la Landwehr sirvió un rol critico, el recibir hombres de 17 a 45 años, equiparlos, armarlos y prepararlos para el servicio en el frente. Mientras las bajas se acumulaban hacia el invierno de 1914-15, unidades enteras de la Landwehr se trasladaron a la línea del frente en un movimiento desesperado para mantener la línea hasta que los refuerzos profesionales pudiesen llegar.


Como cualquier fuerza de reserva, la Landwehr es principalmente una milicia. Cuando tu ejército se despliegue en la línea del frente, la patria quedará vulnerable, un hecho que el enemigo bien podría aprovechar. Aunque lejos de ser veteranos de combate, la Landwehr son una alternativa barata y fácil para defender el corazón del Reich, de amenazas externas o luchas internas, así como para vigilar tierras recientemente capturadas. Pero a veces, los altos costos de la guerra exigen medidas desesperadas, y en caso de apuro, unos pocos regimientos de Landwehr serán suficientes para tapar los huecos en la línea hasta que las tropas profesionales puedan ocupar su lugar. Puede que no estén bien entrenados, pero prácticamente cualquier hombre puede jalar un gatillo o blandir una bayoneta.

Edited by: PabloJerez

Reply to thread
click to sign in and post

Only registered members can share their thoughts. So come on! Join the community today (totally free - or sign in with your social account on the right) and join in the conversation.